El parque ahora

El Parque San Martín es en la actualidad un ejemplo nacional de naturalización urbana.

La finalización de la Fase 5 en mayo de 2025 fue un nuevo hito en el proceso de transformación integral de este espacio verde situado en el corazón de Huesca. 

La renovación del pavimento perimetral, la creación de un espacio ajardinado que sustituye a una explanada de baldosas -mejorando la permeabilidad del suelo y reduciendo el efecto isla de calor-, la restauración de la jardinera principal, la incorporación de riego telegestionado, el mobiliario urbano rehabilitado y la nueva señalización en la que se explica el proceso de participación ciudadana, las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) y la identidad cultural del lugar son algunos de los trabajos realizados en esta fase.  


El compromiso con profesionales del paisajismo para enriquecer el diseño vegetal, con una selección de especies adaptadas al clima mediterráneo con bajos requerimientos hídricos, ha sido fundamental para entender la vegetación del parque como la vemos ahora. 

El Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA 2025) destacó al parque San Martín, junto a otros cuatro proyectos estatales, por su aplicación de herramientas de gobernanza y estrategias de resiliencia territorial.


Las actuaciones, enmarcadas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, consolidan al parque como uno de los proyectos de naturalización urbana más innovadores del país.
 



 

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí