Proyecto CER

La gestión de colonias felinas a través del método CER es crucial para el bienestar de los gatos y la convivencia en la comunidad. 

Descarga aquí el folleto completo con toda la información. 


 

El Proyecto CER Es un método ético y eficaz de control de colonias felinas. Consiste en Capturar, Esterilizar y Retornar a los gatos callejeros a su entorno, evitando así la superpoblación.

¿Qué significa C.E.R?

C: Capturar: Atrapando los gatos de manera segura utilizando jaulas trampa.
E: Esterilizar: Llevar a los gatos a la clínica veterinaria para esterilizarlos, vacunarles y marcarles una oreja (derecha en hembras, izquierda en machos).
R: Retornar: Devolver los gatos esterilizados a su territorio de origen. 

1. Respeta las zonas de colonia. Los puntos de alimentación y refugio han sido consensuados y supervisados. No los muevas ni retires sin autorización municipal.

2. No se trata de abandonar gatos, sino de cuidarlos mejor. Los gatos de colonia no son animales abandonados, sino ferales (nacidos en la calle) que viven en libertad. El CER mejora su salud y evita camadas no deseadas.

3. La esterilización salva vidas. Esterilizar evita enfermedades, peleas, atropellos y reduce el número de gatos en las calles de forma natural y progresiva.

4. No alimentes a los gatos sin control. La alimentación debe estar regulada por voluntarios autorizados, en lugares concretos y con horarios establecidos, para evitar molestias vecinales y problemas de higiene.

5. Respeta las zonas de colonia. Los puntos de alimentación y refugio han sido consensuados y supervisados. No los muevas ni retires sin autorización municipal.

6. Si ves gatos nuevos o camadas, avisa. Detectar nuevos individuos a tiempo permite capturarlos y esterilizarlos antes de que aumente la población.

7. Los gatos esterilizados están identificados. Se les marca con un pequeño corte en una oreja (péndulo auricular) para saber que ya han pasado por el programa CER.

8. No intentes domesticar a los gatos ferales. Son animales que no están socializados con humanos. El CER respeta su naturaleza y su espacio, sin obligarlos a cambiar su comportamiento.

9. Tú también puedes colaborar. Puedes ser voluntario, ayudarnos a informar, vigilar las colonias o simplemente respetar el trabajo que se están realizando.

10. El CER es cosa de todos. Gracias a este proyecto reducimos el sufrimiento animal, mejoramos la convivencia vecinal y hacemos de nuestra ciudad un lugar más responsable y respetuoso con los animales.

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí