- Inicio
- Áreas
- Servicios Sociales
- Inserción sociolaboral
- Programas Experienciales (PEEF)
- PEEF Parque Miguel Servet IV
El PEEF Parque Miguel Servet IV del Ayuntamiento de Huesca comienza el 1 de marzo de 2025 con una duración de 12 meses. Durante todo el proyecto el alumnado trabajador es contratado por el ayuntamiento en la modalidad de contrato de formación en alternancia, percibiendo las retribuciones salariales que corresponden de conformidad con lo previsto en la normativa aplicable, incluidas las contingencias comunes y profesionales y prestaciones, el desempleo y la cobertura del Fondo de Garantía Salarial.
Certificados
Se imparten tres Certificados de profesionalidad completos, en la especialidad de Restauración y Mantenimiento de Espacios:
• ACTIVIDADES AUXILIARES EN VIVEROS, JARDINES Y CENTROS DE JARDINERÍA (AGAO0108) (RD 1375/2008, de 1 de agosto)
• OPERACIONES AUXILIARES DE ACABADOS RÍGIDOS Y URBANIZACIÓN (EOCB0209) (RD 644/2011, de 9 de mayo, modificado por el RD 615/2013, de 2 de agosto)
• OPERACIONES AUXILIARES DE REVESTIMIENTOS CONTINUOS EN CONSTRUCCIÓN (EOCB0109) (RD 644/2011, de 9 de mayo, modificado por el RD 615/2013, de 2 de agosto)
Jornada inaugural:
Primer día de trabajo en el Parque Miguel Servet:
Formación complementaria y transversal
• PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES NIVEL BÁSICO (60 horas) Real Decreto 39/1997
• INTELIGENCIA EMOCIONAL – ORIENTACIÓN LABORAL
• COMPETENCIA DIGITAL BÁSICA
• CURSO DE FITOSANITARIOS BÁSICO
• IGUALDAD DE GÉNERO
• DESARROLLO PÁGINA WEB/BLOG U OTRO SISTEMA DE DIFUSIÓN A TRAVÉS DE REDES SOCIALES O MEDIOS DIGITALES.
Fases del programa
La carga lectiva y la alternancia con trabajo efectivo se organizan en tres fases cuyo reparto con el siguiente reparto:
FASE 1
La fase inicial, prioritariamente formativa, previa al inicio de las obras o servicios previstos, tiene una duración de tres meses. En esta fase es donde el alumnado recibe contenidos fundamentalmente teóricos y realiza las prácticas formativas. Puede iniciarse de forma gradual la alternancia con el empleo.
También se realizan salidas, visitas, conferencias, etc.; relacionadas con los certificados impartidos. Gran carga de formación complementaria.
FASE 2
Alternancia de teoría tanto de certificados como de formación complementaria y trabajo efectivo con primeras actuaciones en el Parque Miguel Servet. Duración de tres meses.
FASE 3
Alternancia de la teoría restante de los certificados de profesionalidad y trabajo efectivo con actuaciones de mayor dificultad y especialización en el Parque Miguel Servet. Duración de seis meses.
Los trabajos previstos en el Parque Miguel Servet son los reflejados en el Proyecto.
FASE 1
Durante la primera fase del PEEF Parque Miguel Servet IV del Ayuntamiento de Huesca que se extiende desde el su comienzo el 1 de marzo de 2025 hasta el 31 de mayo, los alumnos trabajadores han recibido formación tanto teórica como práctica en el campo de la albañilería y jardinería. La formación práctica se ha realizado en su mayor parte en el parque Miguel Servet. Entre otros, los alumnos han aprendido a identificar herramientas para tareas de albañilería y jardinería, a realizar replanteos con las herramientas adecuadas para ello, preparación y ejecución de trabajos de pintura sobre distintos soportes, operaciones básicas de preparación y siembra de distintas especies vegetales, etc.
Igualmente se han realizado actividades complementarias a la formación en el ámbito de los módulos de sensibilidad medioambiental como una salida formativa por la ruta del Serrablo acompañados de un educador medioambiental que además de ofrecernos información en relación con técnicas constructivas originales e intervenciones de rehabilitación y restauración de las que han sido objeto los edificios visitados, nos ofreció conocimiento del medio ambiente natural de la comarca del Serrablo dado el emplazamiento de las edificaciones visitadas en parques públicos o espacios naturales de gran relevancia.
Además los alumnos han seguido completando su formación en Prevención de Riesgos Laborales durante esta fase, habiendo finalizado el curso de Prevención Nivel Básico de 60 horas de duración y la formación en Prevención de Riesgos Laborales en trabajos de Rehabilitación y Demolición de 6 horas de duración.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí