En los tres primeros días de las fiestas de San Lorenzo los servicios de limpieza del Ayuntamiento han recogido 191.380 kilos de residuos en las vías públicas y parques de Huesca. Esto supone un aumento de más de 12 toneladas respecto a la cantidad recogida en los mismos días de las fiestas el año pasado.
Como es habitual, el 9 de agosto fue el día con mayor generación de residuos; se recibieron en el vertedero 62.930 kilos, frente a los 65.660 del año pasado (que incluyen los generados la noche del 8 y el día 9). El 10 de agosto, contabilizando los residuos generados en la noche del 9 y la propia jornada del 10, se recogieron 73.880 kilos. El 11 de agosto se alcanzaron los 54.570 kilos, mientras que, en 2023, en el tercer día de fiestas, se recogieron 19.700 kilos.
En cuanto a la cantidad de residuos generados respecto a un día normal, los residuos se incrementan en un 41% el día 9, el día 10 en un 66% y el día 11 en un 23% respecto a la media diaria anual del 2024.
Además, los servicios de limpieza han utilizado un 24% más de litros de detergentes, desodorizantes y desinfectantes respecto al año pasado y se han lavado las calles con 262.500 litros de agua. Este incremento de desodorizante, junto con el número de baños instalados y el incremento de urinarios, está consiguiendo que nuestras calles huelan mejor y no se conviertan en urinarios públicos.
El concejal de Servicios Generales y Medio Ambiente, José Miguel Veintemilla, ha valorado positivamente el dispositivo especial de limpieza y ha agradecido el esfuerzo de todo el personal implicado por su excelente trabajo en estos días: “Debido al alto volumen de participación, este año se han recogido notablemente más residuos que en la edición anterior, lo que ha requerido un refuerzo adicional de los servicios de limpieza. Sabemos que la ciudadanía de Huesca cada vez está más concienciada sobre la importancia de mantener limpias nuestras calles y reducir la generación de residuo, pero hace falta más esfuerzo e implicación”.
El pasado año, apunta el concejal, “incrementamos en un 27% la cantidad de desodorizante utilizado respecto al año anterior, y en lo que va de este año el aumento ha sido de un 24% adicional respecto a 2024. Cada ejercicio, la necesidad de intensificar las tareas de limpieza y desodorización en la ciudad es mayor, reflejando nuestro compromiso con un entorno más saludable y agradable para la ciudadanía”.
El responsable de los Servicios Generales y Medio Ambiente incide en que “el éxito no está solo en limpiar más, sino en ensuciar menos. Necesitamos la colaboración de todos los oscenses para avanzar hacia unas fiestas más limpias y sostenibles”.
Desde el Ayuntamiento se hace un llamamiento a continuar por este camino: disfrutar de las fiestas con responsabilidad, reutilizar vasos, reducir envases y utilizar los contenedores de forma adecuada. Cada pequeño gesto cuenta para cuidar el entorno y vivir unas fiestas más sostenibles.
Recogidas más de 191 toneladas de residuos en los tres primeros días de las fiestas de San Lorenzo
Supone un aumento de más de 12 toneladas respecto a la cantidad recogida en los mismos días de las fiestas el año pasado. Los servicios de limpieza han utilizado este año un 24 % más de detergentes, desodorizantes y desinfectantes que el año pasado, manteniendo la tendencia de incremento anual en el uso de desodorizantes respecto a ejercicios anteriores
