Reabre la pasarela peatonal sobre el río Isuela
Se pone así fin a una amplia demanda de los vecinos de la zona desde que se decretó su cierre en 2023
pasarela del isuela arreglada Huesca

La pasarela metálica peatonal sobre el río Isuela ha sido reabierta al público después de dos años de cierre, en marzo de 2023, por motivos de seguridad. Este lunes se firmaba el acta de recepción de las obras de rehabilitación, llevadas a cabo por la empresa Altius Geotecnia y Obras Especiales, con un presupuesto de 92.465,37 euros, IVA incluido.

En la firma del acta han participado la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, el concejal de Urbanismo, Iván Rodríguez, los arquitectos e ingenieros municipales responsables del proyecto y un representante de Altius Geotecnia. 

Posteriormente, se ha procedido al retirado de las vallas que cerraban el paso del puente e, inmediatamente, los peatones han comenzado a transitarlo. Al acto de la reapertura han asistido, además, la concejal de participación ciudadana, Susana Oliván, vecinos de la zona y representantes de los barrios de la ciudad.

Tras el estudio por parte de los servicios técnicos municipales de urbanismo, y tras dos licitaciones desiertas, se optó por la vía de la reparación tras comprobar que las partes fundamentales de la estructura, como los laterales, no estaban tan dañadas como para sustituirlas, por lo que la actuación se ha centrado en la base de hormigón y las chapas que la sustentan; asimismo, se ha saneado toda la zona oxidada y se ha reforzado con partes metálicas nuevas. Finalmente, se ha cambiado la iluminación y se han habilitado sumideros para que no vuelva a oxidarse.

La reparación de esta conexión entre el Parque Universidad y la zona del pinar del Hospital Provincial y el Parque del Encuentro se trataba de una prioridad del gobierno municipal, que desde el inicio del mandato ha buscado soluciones para un problema que se arrastraba desde su primera licitación, que quedó desierta en noviembre de 2022 y que ahora, tras optar por la vía de la reparación, ha supuesto un ahorro de 150.000 euros.

La alcaldesa de Huesca recordaba “las demandas que hemos tenido desde el año 2022” para reabrir este puente que “une los dos barrios y era una necesidad acuciante” y se mostraba satisfecha de “poder poner fin a este problema que teníamos en Huesca”.  

Por su parte, el concejal de urbanismo, Iván Rodríguez, matizaba algunos aspectos técnicos de la intervención y señalaba que “estéticamente no ha cambiado mucho, pero funcionalmente sí que ha habido cambios importantes”. Hacía hincapié en los sumideros para el agua que ahora vierten directamente sobre el río para evitar su oxidación, el cambio del suelo con un pavimento más rugoso para evitar deslizamientos, la iluminación led para iluminar la parte baja, el repintado o la sustitución de partes oxidadas por chapas nuevas.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí