El Ayuntamiento y la Fundación “la Caixa” luchan contra la pobreza infantil
El programa CaixaProinfancia se dirige a familias con niños y niñas de entre 0 y 18 años en situación de vulnerabilidad

El Ayuntamiento de Huesca y la Fundación “la Caixa” aúnan esfuerzos para luchar contra la pobreza infantil en la ciudad. Lo hacen a través del programa CaixaProinfancia, dirigido a familias con niños y niñas de entre 0 y 18 años que están en riesgo o situación de exclusión social.

El alcalde de Huesca, Luis Felipe; y el subdirector general de la Fundación “la Caixa”, Marc Simón; han firmado este miércoles el convenio de colaboración para la puesta en marcha del programa de atención a la infancia. En el caso de Huesca, lo coordinará la entidad social Cáritas Diocesana de Huesca y actuará en todo el municipio de la mano de Cruz Roja Asamblea Provincial de Huesca, Fundación Cruz Blanca, Fundación Secretariado Gitano e YMCA.

La Fundación “la Caixa” aporta un total de 100.000 euros anuales para el impulso del proyecto. Junto al Ayuntamiento de Huesca, identificarán y analizarán conjuntamente la distribución de las situaciones de vulnerabilidad social y de riesgo de exclusión que afectan a diferentes familias del municipio.

Situaciones que requieren, más allá de la atención a necesidades puntuales, de un planteamiento global de actuación que incida de forma integral en la transformación y mejora de la realidad de la infancia y de las familias.

El alcalde de Huesca, Luis Felipe, ha destacado que éste “es un proyecto de continuidad”. “Trabajar en red y conjuntamente aspectos fundamentales en el plano social como es la familia, la escuela, los hábitos y el ocio es fundamental para abordar la normalización de muchas familias que están en riesgo o en situación de exclusión”, ha aseverado el alcalde.

CaixaProinfancia busca romper la línea de transmisión de la pobreza de padres a hijos y fomentar la igualdad de oportunidades. El programa se dirige a la infancia y adolescencia en situación de pobreza económica y vulnerabilidad social, con el fin de promover y respaldar su desarrollo de forma integral, favoreciendo y apoyando para ello las políticas de mejora de la equidad y la cohesión social.

Entre las acciones que se ponen en marcha dentro de este proyecto se encuentra destacan iniciativas de refuerzo educativo (grupos de estudio asistido, refuerzo individual, logopedia, etc.), la participación en actividades de ocio y tiempo libre, propuestas de apoyo educativo familiar, atención psicoterapéutica personal y familiar y acciones de promoción de la salud (como, por ejemplo, ayudas para la alimentación e higiene infantil, gafas y audífonos).

En todo momento se actúa con la premisa de que los niños, niñas y adolescentes de hoy son los adultos que formarán la sociedad de mañana, por lo que la atención a la infancia es determinante para conseguir su bienestar, pero también para construir una sociedad más justa, equitativa y cohesionada.

Foto: Tino Gil 

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí