La alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, ha anunciado que la Policía Local contará con una unidad de perros policía y una unidad específica de Medio Ambiente. Se trata de dos nuevos servicios cuya organización será posible merced al incremento de plantilla y al nuevo Reglamento Orgánico de la Policía Local que ha entrado en vigor este año.
La Policía Local de Huesca ha celebrado hoy su fiesta patronal, con motivo de la exaltación de la Santa Cruz, en un acto que ha tenido lugar en el salón del trono del Museo Provincial.
En el acto, la alcaldesa ha señalado que la fiesta es “una jornada que nos invita no solo a rendir homenaje a quienes, con profesionalidad y entrega, velan cada día por la seguridad de nuestra ciudad, sino también a reconocer públicamente el valor humano y social que encarna” la Policía Local.
“La Policía Local de Huesca es mucho más que un servicio imprescindible: sois sus agentes, nuestros agentes, la primera referencia para la ciudadanía en momentos de necesidad”, ha señalado la alcaldesa. Lorena Orduna ha dicho que los agentes son “la mano cercana que ayuda, orienta y protege”. “Sois garantes de la convivencia y veláis por la tranquilidad de nuestros barrios. Y también sois el reflejo del compromiso de Huesca con la justicia, la solidaridad y el respeto”, ha enfatizado.
La alcaldesa ha felicitado a los agentes reconocidos o condecorados por sus servicios distinguidos y a los funcionarios de otros cuerpos o servicios municipales que han recibido hoy también reconocimientos.
Ha recordado también, como ejemplo de la vocación de servicio del Cuerpo, la disposición de sus agentes para acudir el pasado año a la zona de Catarroja tras la devastadora DANA. La Policía Local de Huesca, ha recordado la regidora, fue la primera de Aragón que acudió a la zona.
En la actualidad, la plantilla de Policía Local de Huesca está compuesta por 87 agentes, de los cuales 71 están en plena actividad y el resto, en segunda actividad.
La alcaldesa ha indicado también que se volverán a convocar las 10 plazas de agentes de policía que no han podido cubrirse en las convocatorias de este año al no haber aprobado las pruebas correspondientes un número de aspirante igual que las plazas convocadas.
Hay que recordar que se convocaron 18 plazas, pero no pudieron cubrirse más que 8.
Además del incremento de plantilla, la alcaldesa ha recordado que los agentes cuentan ya con dispositivos electrónicos de control (las pistolas táser, como se conoce popularmente) y de grabación personal, sistemas que mejoran la seguridad de los agentes y de los ciudadanos.
Por su parte, el intendente jefe accidental del Cuerpo, Nicolás Hernández, ha detallado durante su discurso algunos datos que reflejan la actividad del Cuerpo.
Se han recibido “prácticamente 100 llamadas de media que se gestionan en la central de Policía Local de esta ciudad todos los días, más de 30.000 llamadas al año, que abarcan desde la información de hechos que podrían calificarse como muy graves o graves, a los más leves pero que, como indicaba, repercuten en la vida cotidiana de las personas que residen y visitan el término municipal”, ha dicho durante su discurso el intendente jefe accidental.
También ha destacado que el Equipo de Protección del Ámbito Familar (EPAF) que, con el nuevo protocolo de coordinación y colaboración en materia de violencia de género entre los Cuerpos de Policía Nacional y Policía Local de Huesca, va a asumir el 50 % de los casos con riesgo bajo del Sistema VioGen.
El convenio abre también la puerta a colaborar con la protección de víctimas en situación de mayor riesgo.
Reconocimientos: Oficial Francisco Carmona Rico, agente Miguel Más Andreu, agente José Ignacio Cebollero Catalán, agente Marco Mira Rasilla, agente Diego Lechón Cruces y agente Emilio José Laboret Anguita; Agentes Antonio Fondevilla y Jesús Pertusa; Juan Antonio Peleato; y Alfredo Eito.
Cruz al Mérito Profesional de la Policía Local con distintivo blanco: El Oficial Enrique Viñau Hernández, Enrique Laclaustra Mairal y Antonio Tierz Álvarez.
Cruz de Servicios Distinguidos de la Policía Local de Huesca: Isabel Asín Soñen, Inspector Ángel Lorás Domingo, Inspector-Jefe Joaquín Galán Lafarga, Teniente Ayudante Manuel Garrido Casals y el secretario accidental, Vicente Sierra Campo.