La música tradicional aragonesa vuelve a tomar las calles de Huesca con la XII Trobada de Gaiteros de Aragón
Más de 100 músicos participarán en el pasacalles del 14 de agosto, que culminará, por la noche, con una actuación conjunta en la plaza San Antonio
Rueda de prensa de la presentación del evento

La ciudad de Huesca volverá a convertirse en un gran escenario al aire libre con la celebración de la XII Trobada de Gaiteros de Aragón y el XXVII Aniversario de Gaiters de Tierra Plana, uno de los eventos más esperados del programa de fiestas de San Lorenzo para los amantes del folclore y la música tradicional.

La concejal de fiestas, Nuria Mur y los componentes de Gaiters de Tierra Plana, Alicio García y Moncho Almazán han presentado esta nueva edición, de la que destacan el regreso a la esencia de las primeras trobadas con la recuperación de la actuación nocturna de las 00:30 horas en la calle.

García destacaba en su intervención que la trobada supone “12 años de verdadero esfuerzo, pero también de mucho orgullo y de reivindicación de nuestra cultura y nuestras raíces”. 

Almazán también recalcaba en su intervención que este año la trobada está dedicada al recientemente fallecido Javier Puente, gaitero de Sabiñánigo, como persona que apoyó al instrumento de la gaita.

El miércoles 14 de agosto a las 19:00 horas tendrá lugar un pasacalles en el que participarán más de 100 músicos procedentes de distintos puntos del territorio aragonés. Las salidas se realizarán desde cuatro puntos del centro de la ciudad: Coso Alto, Coso Bajo, plaza de la Catedral y plaza San Antonio y confluirán a las 19:30 horas en las Cuatro Esquinas donde se realizarán actuaciones tanto individuales como conjuntas. Desde allí, se realizará un pasacalles hasta la basílica de San Lorenzo, donde se volverá a actuar, y se terminará el recorrido en la asociación de vecinos del barrio San Lorenzo.

Este año, la trobada reunirá a una variada representación del folclore aragonés con la participación de los Danzantes de Sabiñánigo, los Gaiters d’o Semontano de Barbastro, los Barfulaires de Ayerbe junto a la Escuela de Folclore y Música de Huesca, la Colla La Empajuzada de Híjar, Bucardo Folk Aragonés de Zaragoza y los anfitriones, los Gaiters de Tierra Plana, que celebran su 27º aniversario.

Tras el recorrido por las calles de Huesca, la música continuará con una gran actuación a las 00:30 horas en la plaza de San Antonio, donde los grupos participantes ofrecerán un espectáculo colectivo para clausurar la jornada. Será una oportunidad única para disfrutar de la riqueza y diversidad de la música de raíz aragonesa, interpretada por músicos de todas las edades y rincones de la comunidad.

A este respecto, Alicio Almazán apuntaba que este año “se ha querido recuperar la esencia del principio, recuperando el espacio nocturno de la plaza San Antonio”.

Por su parte, Almazán recordaba que son “12 años de historia y resistencia, con amor y satisfacción”. Afortunadamente, después de 27 años, añadía, “la gaita aragonesa está viva, la gente de Aragón reconoce que en el Aragón hay gaiteros y que la gaita es un instrumento propio de nuestra tierra, que hace disfrutar a la gente y da vida”.

La concejal de fiestas finalizaba la presentación felicitando a los Gaiters de Tierra Plana por sus 27 años de trayectoria y recordaba que desde el Ayuntamiento se apoya y se impulsa la cultura y la tradición y destacaba este acto como “uno de más bonitos de este San Lorenzo 2025”.

La Trobada de Gaiteros de Aragón, organizada por los Gaiters de Tierra Plana con la colaboración del Ayuntamiento de Huesca, se ha consolidado como una de las citas más auténticas de las fiestas de San Lorenzo. Aúna tradición, participación y emoción en un formato que invita a oscenses y visitantes a vivir de cerca el folclore, las raíces culturales del territorio y la música de un instrumento tan importante en Aragón como es la gaita.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí