La mesa de contratación propone adjudicar a Sasa Print S.L. los trabajos de decoración de la Oficina de Turismo
El contrato forma parte del proyecto de reforma integral del espacio, incluido en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “Huesca, Puerta del Pirineo”, financiado con fondos europeos NextGenerationEU
foto de recurso oficina de turismo


 

La mesa de contratación del Ayuntamiento de Huesca ha propuesto la adjudicación a la empresa Sasa Print S.L. de los trabajos de decoración de la Oficina de Turismo de la plaza Luis López Allué, correspondientes al lote 2 del proyecto de reforma del espacio, por un importe total de 100.902,14 euros (IVA incluido), que contaba con un presupuesto de licitación de 118.848,26 euros.

El contrato forma parte del proyecto de reforma de la Oficina de Turismo de la ciudad de Huesca y puesta en valor del mosaico romano existente en su interior, incluido en la Actuación 4.9 del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) “Huesca, Puerta del Pirineo”, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El proyecto se divide en dos lotes: el lote 1, relativo a las obras previas de adecuación e instalaciones básicas (saneamiento, fontanería, electricidad y baño adaptado); y el lote 2, adjudicado a Sasa Print, que incluye la decoración del espacio destinado a turismo y atención al público, conforme a la solución aprobada por el Ayuntamiento.

La intervención decorativa contempla elementos como la instalación de moqueta, falsos techos, aislamiento, mamparas, mostradores y mobiliario específico, así como el diseño integral de la zona de atención al público y área expositiva, con gráfica, rotulación e iluminación adaptadas a la nueva imagen turística de la ciudad.

La reforma permitirá ampliar y modernizar la oficina, que pasará de 49 a más de 200 metros cuadrados, integrando parte del espacio contiguo del Museo Pedagógico de Aragón gracias a la colaboración institucional entre ambas entidades. Además, el proyecto incluye la mejora de la accesibilidad universal, con la creación de un nuevo aseo adaptado y recorridos accesibles dentro del espacio.

La actuación incorpora también medidas específicas para la preservación y puesta en valor del mosaico romano hallado en el interior del edificio, de modo que este elemento patrimonial quede protegido e integrado en el nuevo diseño.

Esta reforma dotará a la Oficina de Turismo de una imagen renovada y coherente con la identidad turística de la ciudad, además de mejorar la atención a visitantes y la puesta en valor del patrimonio histórico del edificio.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí