La alcaldesa de Huesca y la concejala de Acción Social visitan AENO para conocer el funcionamiento del exoesqueleto de rehabilitación
La Asociación de Enfermos Neurológicos Oscense cuenta con más de 230 socios y atiende a 150 personas en sus programas de rehabilitación
exoesqueleto en AENO Huesca

La alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, y la concejala de Acción Social, Familia y Cooperación al Desarrollo, Marta Escartín, han visitado esta mañana la sede de AENO, la Asociación de Enfermos Neurológicos Oscense, para conocer de primera mano la labor que desarrolla la entidad y el funcionamiento del exoesqueleto incorporado a sus programas de rehabilitación neurológica, un dispositivo robótico equipado con sensores que detectan el movimiento del cuerpo y motores que facilitan el movimiento de las extremidades inferiores.

Durante el recorrido, responsables y profesionales de la asociación han explicado que este exoesqueleto, utilizado por AENO en régimen de alquiler como paso previo a su adquisición definitiva, permite realizar marcha asistida y trabajar la musculatura, el equilibrio, la postura y la autonomía de personas con enfermedades neurológicas.

AENO ofrece distintos servicios y programas de rehabilitación para personas con enfermedades neurológicas en la provincia, combinando atención profesional y actividades socioterapéuticas. La entidad, creada en 2013 y situada en el paseo de las autonomías, cuenta actualmente con 233 socios y atiende a 150 personas. Su trabajo incorpora equipamiento especializado como el exoesqueleto utilizado en sus sesiones de rehabilitación.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí