El Ayuntamiento de Huesca y el Gobierno de Aragón han inaugurado esta mañana la exposición “Leoncio Mairal. Atmósferas a través del paisaje”, un homenaje al artista oscense cuya obra ha dejado una profunda huella en la vida cultural de la ciudad. La muestra, comisariada por Miguel Ángel Alvira, permanecerá abierta hasta el 14 de diciembre en el Museo de Huesca y en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner, y presenta una cuidada selección de paisajes, retratos, marinas y bodegones que reflejan el universo plástico de Mairal.
El acto institucional de inauguración se ha celebrado a las 11:00 horas en el Museo de Huesca, con la intervención de Silvia Abad, facultativa del Museo de Huesca; Fernando Sarriá, jefe de Servicio de Archivos, Museos y Bibliotecas del Gobierno de Aragón, y Sonia Latre, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Huesca. Tras el acto, las autoridades y asistentes han realizado una visita guiada a la exposición acompañados por el comisario, Miguel Ángel Alvira.
Latre recordaba que se trata de una exposición especial “porque se divide en dos espacios, uno, en el Salón del Trono del Museo de Huesca debido al mayor tamaño de los cuadros y el otro, en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner y animaba a la ciudadanía a visitar esta exposición, “muy de nuestro entorno y de sentimiento oscense”.
Sarría aludía al Mairal como “un autor de referencia en Huesca, con una amplia dilatada trayectoria artística tanto en ejecución de obra como en magisterio (…) y esta exposición es un justo homenaje a este artista que ha tenido un papel tan destacado sobre todo en el paisajismo”.
El comisario de la exposición hacía referencia a Mairal como un pintor de atmósferas y alababa su “sensibilidad especial para captar momentos especiales, y la manera de trabajar la luz y generar atmósferas nos lleva a esos momentos mágicos en el paisaje”.
Esta tarde, a las 18:00 horas, tendrá lugar un segundo encuentro en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner, de carácter más cercano, para familiares y amigos del artista.
El catálogo de la muestra incluye textos de Lorena Orduna, Pedro Olloqui, Desirée Orús, José Luis Ara, Jesús Mairal y Miguel Ángel Alvira, con diseño de Sheila Enfedaque. En su aportación, la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, recuerda a Mairal como su maestro y destaca su capacidad para enseñar a mirar el mundo con otros ojos y descubrir la belleza en lo cotidiano.
Formado en la Escuela Massana de Barcelona y en la Real Academia de San Fernando de Madrid, Leoncio Mairal (Javierrelatre, 1928 – Huesca, 2008) fue un artista autodidacta que alcanzó reconocimiento nacional e internacional con una pintura caracterizada por su tratamiento de la luz y la atmósfera. Su obra, presente en museos de todo el país, convirtió el paisaje aragonés en territorio emocional y artístico, haciendo de él un referente del paisajismo contemporáneo.
La exposición “Atmósferas a través del paisaje” ofrece un recorrido por más de tres décadas de creación, desde los empastes densos de sus primeras etapas hasta la ligereza cromática y la luminosidad que definen sus obras de madurez. Es, en palabras del comisario, un viaje por la mirada del artista y una oportunidad para redescubrir la emoción pictórica con la que Leoncio Mairal interpretó la naturaleza y la vida.
Huesca rinde homenaje a Leoncio Mairal con la exposición “Atmósferas a través del paisaje”
La muestra, que se puede visitar en el Museo de Huesca y el Centro Cultural Manuel Benito Moliner, reúne más de treinta obras del artista oscense y podrá visitarse hasta el 14 de diciembre
