La alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, ha comparecido esta mañana en rueda de prensa para realizar un balance de la situación de emergencia vivida tras el apagón generalizado de toda España y avanzar las siguientes líneas de actuación en este sentido. Tras las reuniones del CECOPI celebrada esta mañana a las 08:00 y a las 14:00 horas se comunicaba que a las 00:00 horas estaba repuesto el suministro eléctrico en todo Aragón al 99%. Asimismo, en Huesca, aproximadamente a las 01:00 horas, se alcanzaba el 100%, incluidos los municipios incorporados, siendo la plataforma logística Huesca sur (PLHUS) y el Polígono 25, los últimos en recibir el suministro eléctrico.
Desde el Ayuntamiento de Huesca, por tanto, se desactiva el nivel 1 del Plan Municipal de Protección Civil recuperada la normalidad en la ciudad.
Durante esta noche, se ordenó desde el consistorio que, fundamentalmente los barrios que seguían afectados por esta incidencia, tuvieran un refuerzo de vigilancia de la Policía Local durante la noche en coordinación con Policía Nacional.
Asimismo, el servicio de Bomberos y la Policía Local procedieron durante la tarde de ayer lunes a revisar residencias, hoteles, colegios y clínicas para comprobar que no hubiera incidencias. Y a lo largo de esta mañana se han revisado edificios públicos y privados.
Además, desde el área de acción social, en coordinación con Policía Local, se activaba el Equipo de Protección y Atención a la Familia (EPAF), para hacer un seguimiento del estado de personas mayores o vulnerables. Los Servicios Generales del Ayuntamiento de Huesca, por su parte, también se ha puesto en contacto con las comunidades de vecinos para verificar el funcionamiento de los suministros. Se pedía también a la ciudadanía que se prestara especial atención a los vecinos y se comunicara a Bomberos o Policía Local si se detectaba algún caso de vulnerabilidad o necesidad de ayuda por parte de algunos de sus vecinos.
La alcaldesa ha recordado que desde el consistorio se habilitaron desde anoche varios espacios municipales para que la ciudadanía pueda cargar sus dispositivos electrónicos debido a la falta de constatación del regreso completo del suministro eléctrico.
Asimismo, y en coordinación con el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento, se contemplaba el suministro de agua potable en el supuesto de que se diera el caso de un retroceso y se ocasionaran problemas de abastecimiento, con 30.000 litros de agua de baldeo en 6 Autobombas del servicio de bomberos, de las cuales, 3.000 pueden ser agua de boca; “el Ayuntamiento de Huesca está plenamente preparado para atender a toda la población”, remarcaba Orduna.
La alcaldesa ha mostrado su agradecimiento a la ciudadanía por “su excelente comportamiento, yo creo que Huesca es una ciudad que se comporta excepcionalmente cuando tenemos alguna situación de crisis; ya lo vimos en la pandemia, con la DANA y ahora lo hemos visto en este apagón histórico”. Asimismo, agradecía también el trabajo y buen funcionamiento de todos los servicios del Ayuntamiento de Huesca (Policía Local, Bomberos, brigadas, informática o secretaría), activando todos los protocolos para seguir trabajando desde el Ayuntamiento, así como a los tenientes de alcalde y miembros del gabinete. La alcaldesa también agradecía a los medios de comunicación su cobertura, minuto a minuto, a pesar de los problemas logísticos para informar.
La alcaldesa ha terminado su intervención recordando que el Plan de Emergencias de la Ciudad de Huesca llevaba sin actualizar desde 2008 y que fue, en noviembre de 2024 cuando el equipo de gobierno lo actualizó. No obstante, ha destacado Orduna, “ahora vemos que hay que ampliar alguna contingencia que no estaba contemplada” y focalizar en “cómo se encuentra la ciudad ante un apagón generalizado, qué protocolos se utilizan, qué edificios tiene generadores propios, cuánto duran… es decir, estamos yendo ya más a más, aprendiendo mucho de estas horas sin luz, pero indicar que tanto protección civil, como bomberos, y policía, en coordinación con otras instituciones como el Gobierno de Aragón o Diputación, ha funcionado de forma excelente”.