Huesca acoge la II Jornada "Cultivar Cultura", un espacio de encuentro sobre industrias culturales y creativas y desarrollo local
La jornada servirá para profundizar en modelos y experiencias de desarrollo local basados en la cultura, tanto a nivel nacional como internacional
exposición matadero recurso huesca

El próximo jueves 5 de junio, el Ayuntamiento de Huesca, a través del Área de Economía, Atracción de Inversiones, Fondos Europeos e Innovación, presentará la II Jornada "Cultivar Cultura", centrada en el papel de las industrias culturales y creativas en el desarrollo territorial y local.

El encuentro, que tendrá lugar en el Colegio de Santiago, está impulsado por el Servicio de información y acompañamiento para el fomento del empleo cultural en la ciudad de Huesca. La jornada se desarrollará en horario de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.

Tras el éxito de su primera edición en 2024, “Cultivar Cultura” se consolida como un espacio de reflexión, análisis y conexión entre el sector cultural, las administraciones locales y los territorios, con el objetivo de visibilizar el valor estratégico y transformador de la cultura tanto en términos sociales como económicos.

Esta segunda edición se enfoca, en una primera parte, en los modelos de ciudad basados en la potenciación de la cultura y en una segunda parte se prestará atención a los servicios de asesoramiento y acompañamiento cultural desde una óptica transfronteriza.  Consulta el programa completo aquí. 

Entre las personas ponentes destacan Pedro Martínez Muro (FEMP), Natalia Juan (Universidad de Zaragoza), Antonio Javier González Rueda (Universidad de Cádiz), Patxi Belly (mentor del proyecto POCTEFA – EKO, Pirineos de circo) y Sandra Barrio Campo (Basque District of Culture and Creativity).

El programa también incluye varios conversatorios en abierto, donde se debatirá sobre la cultura como marca ciudad y se presentarán experiencias reales de proyectos culturales desarrollados en Huesca con el acompañamiento del Ayuntamiento.


La jornada está dirigida a agentes de empleo y desarrollo local (AEDL), técnicos de cultura y turismo de administraciones locales, artistas, gestores culturales y organizaciones del sector y profesionales del acompañamiento cultural.

La inscripción es gratuita y da derecho a certificado de asistencia. Hay un total de 55 plazas que serán adjudicadas por orden de inscripción.

Para más información e inscripciones: cultura@huesca.es y formulario online 

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí