Huesca acoge el Summit Educación Infantil 0-6: innovación, emoción y creatividad para transformar el aprendizaje
El Palacio de Congresos será el escenario, el 27 de septiembre, de un encuentro único con referentes como Mar Romera, María José Sánchez y Albert Espinosa, dirigido a profesionales y apasionados de la infancia
Cartel del evento

El Ayuntamiento de Huesca y el Gobierno de Aragón organizan el Summit Educación Infantil 0-6, un congreso destinado a convertirse en una cita imprescindible para todas las personas vinculadas con la primera etapa educativa. La jornada tendrá lugar el próximo 27 de septiembre en el Palacio de Congresos de Huesca durante todo el día.

Este evento reunirá a docentes, investigadores y profesionales de la educación infantil, así como a todas aquellas personas interesadas en transformar la forma de enseñar y aprender desde los primeros años de vida. El encuentro será un espacio para inspirar, compartir y descubrir nuevas miradas pedagógicas, con un enfoque innovador y creativo.

Entre las propuestas destacan:

•    Ponencia inaugural de Mar Romera, referente en pedagogía emocional, con Educación emocional y emocionante, una visión transformadora del papel de las emociones en el aprendizaje.
•    Taller vivencial de música con María José Sánchez, que mostrará el poder de la música como herramienta pedagógica para el desarrollo cognitivo y emocional.
•    Ponencia de cierre a cargo de Albert Espinosa, con Si crees en los sueños, ellos se crearán, una invitación a mirar la educación y la vida desde la autenticidad, el optimismo y la fuerza de las historias personales.

Además, el congreso contará con un debate dinámico sobre temas clave de la Educación Infantil —lectoescritura, matemáticas manipulativas y detección de necesidades educativas especiales—, así como con la sección Todo al 10, que dará voz a docentes que presentarán experiencias educativas exitosas en el aula.

“El Summit Educación Infantil 0-6 será un espacio para crecer juntos, aprender de grandes referentes y compartir buenas prácticas que inspiren el presente y el futuro de la educación”, señalan desde la organización.

La inscripción ya está abierta y las plazas son limitadas. Se puede consultar aquí el programa del evento y realizar las inscripciones a través de este enlace.
 

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí