El Ayuntamiento ha celebrado hoy el Día del Justicia. El acto, una tradición ya en el Consistorio oscense, se celebra cada 20 de diciembre, coincidiendo con el aniversario de la decapitación en 1591 de Juan de Lanuza IV, el Mozo, tras las conocidas como Alteraciones de Aragón. Se trata de una jornada propicia para rememorar y conmemorar las instituciones propias del antiguo reino de Aragón y los derechos y libertades aragoneses, representados en la institución del Justicia, genuinamente aragonesa y antecesora de los actuales defensores del pueblo.
El homenaje a la institución ha estado presidido por la alcaldesa, Lorena Orduna, y el lugarteniente del Justicia, Javier Hernández. La regidora ha recordado la tradición celebrativa del Ayuntamiento el 20 de diciembre, desde la iniciativa popular en los años 80 del pasado siglo a la institucionalización de la jornada y la potenciación en los últimos años.
Por su parte, Hernández ha recordado la importancia de la institución en Aragón, su recuperación por el Estatuto de Autonomía de 1982 y el papel mediador entre ciudadanos y administraciones aragonesas. Ha recordado la obligación de la cooperación que las entidades públicas aragonesas con el Justicia.
Las alocuciones han tenido lugar en el Salón del Justicia del Palacio Consistorial. Posteriormente, se ha llevado a cabo una ofrenda floral al busto de Juan de Lanuza IV que se encuentra en el patio principal de la Casa Consistorial, una obra escultórica que data del siglo XIX.
En el acto ha participado la Corporación Municipal, el subdelegado del Gobierno, José Carlos Campo, el delegado territorial de la DGA, Javier Betorz, y autoridades militares de la plaza.