Kate Aronoff (The Intercept), Leo Hickman (Carbon Brief), Manuel Planelles (El País) y Magda Badera (La Marea) participarán el próximo 12 de marzo en el Congreso de Periodismo Digital en una mesa redonda en la que se abordará el tratamiento informativo de la crisis climática y el reto al que se enfrentan los medios para lograr despertar de nuevo el interés general.
Los periodistas, especializados en información medioambiental, expondrán qué narrativas y géneros les permiten informar sobre la crisis climática sin abrumar y sin aburrir. Una conversación moderada por la periodista y escritora Magda Bandera, directora de La Marea y sus suplementos, entre ellos, Climática.
En la mesa participará la periodista Kate Aronoff, miembro del Type Media Center y colaboradora habitual de The Intercept, medio en el que escribe sobre el clima y la política estadounidense. A lo largo de este año, The New York Press publicará la antología sobre el socialismo democrático en Estados Unidos que está preparando Aranoff, quien también prepara un libro sobre la política climática.
Junto a ella, participará Leo Hickman, doctor en periodismo (Universidad de Exeter, 2013), director y editor del medio británico Carbon Brief. Antes de ocupar ese puesto, trabajó como redactor y editor de The Guardian y como consejero principal de WWF Reino Unido en cuestiones de cambio climático. Es además autor de varios libros.
La mesa redonda contará también con la participación de Manuel Planelles, periodista especializado en información sobre medio ambiente y cambio climático. Redactor desde 2004 en el diario EL PAÍS, es actualmente responsable de la información de cambio climático en el periódico y ha cubierto las últimas cumbres climáticas internacionales, incluida la que en 2015 concluyó con la firma del Acuerdo de París.
La mesa redonda estará moderada por la periodista y escritora Magda Bandera, directora de La Marea. Bandera recibió la mención especial Medios de comunicación del Institut Drets Humans de Catalunya (2020) y el premio Buenas Prácticas en Comunicación no sexista 2019 de la Associació de Dones Periodistes de Catalunya (ADPC) por su información sobre las consecuencias de la violencia machista.
El Congreso de Periodismo Digital de Huesca está organizado por la Asociación de Periodistas de Aragón y el Ayuntamiento de Huesca, y cuenta con el patrocinio del Gobierno de Aragón, la Diputación Provincial de Huesca, Ibercaja y Telefónica. Las inscripciones se pueden realizar en www.congresoperiodismo.com