El XXV Festival Folclórico Nacional Castillo de Montearagón celebra 25 años de tradición, cultura y encuentro
El Ayuntamiento y Estirpe de Aragonia invitan a toda la ciudadanía a disfrutar de esta edición tan especial.
Presentación festival folclórico nacional castillo de montearagón 2025

La sala de prensa del Ayuntamiento de Huesca ha acogido esta mañana la presentación oficial del XXV Festival Folclórico Nacional Castillo de Montearagón, una cita emblemática que este año celebra su 25.º aniversario. En la rueda de prensa han intervenido Nuria Mur, concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Huesca, y Noemí Lanaspa, presidenta de la Asociación Folclórica Estirpe de Aragonia, entidad organizadora del festival junto al consistorio oscense.

Bajo el lema “25 años de folclore, tradición y amistad”, el festival conmemorará sus bodas de plata con una programación especial que reafirma su papel como referente en la difusión del folclore tradicional.

Por su parte, Noemí Lanaspa ha puesto en valor la trayectoria de la Asociación Folclórica Estirpe de Aragonia, anfitriona del evento, que lleva más de 40 años comprometida con la preservación y proyección de la cultura tradicional aragonesa.

El festival tendrá lugar el sábado 19 de julio, y comenzará con un pasacalles a las 19:30 h, que recorrerá el centro de la ciudad llenando las calles de música, color y alegría. A continuación, a las 20:30 h, la plaza Luis López Allué acogerá las actuaciones de las agrupaciones participantes, que ofrecerán una muestra representativa de la diversidad folclórica del país.

Participan en esta edición especial:
•    Ojaluna (Calahorra, La Rioja): grupo de música tradicional y de raíz, cuyo repertorio conecta la memoria colectiva con la emoción contemporánea.
•    Agrupación Folclórica Señora de la Sierra (Villarrubia de los Ojos, Ciudad Real): custodios del legado manchego, difunden con pasión danzas, músicas y costumbres de su tierra.
•    Estirpe de Aragonia (Huesca): anfitriones del festival, con cerca de sesenta miembros entre canto, baile y rondalla, mantienen viva la tradición aragonesa con energía y compromiso.

El Festival Castillo de Montearagón se ha consolidado en estas dos décadas y media como una cita imprescindible en el calendario cultural de Huesca, generando lazos entre territorios, fomentando el respeto por las raíces y contribuyendo a la construcción de una comunidad unida en torno a la cultura popular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí