El Ayuntamiento de Huesca celebraba este martes pleno extraordinario con un único punto en la orden del día, la aprobación de la propuesta de resolución urgente del Grupo Popular relativa a la manifestación de la firme adhesión a la Constitución española de 1978 y la voluntad de defender el Estado de Derecho.
En dicha propuesta, los populares declaran su firme adhesión a la Constitución española de 1978 y su voluntad de defender el Estado de Derecho, expresan su firme rechazo a la aprobación de una Ley de Amnistía, que rompe con la igualdad de todos los españoles ante la Ley, y, por último, expresan su firme rechazo a la concesión de privilegios económicos o fiscales a cualquier Comunidad Autónoma, que rompen con la igualdad y solidaridad entre todos los territorios de España.
La propuesta salía adelante con los votos a favor del Partido Popular y los de Vox. El PSOE votaba en contra.
El grupo popular esgrimía en su exposición de motivos a la hora de presentar esta propuesta de resolución el grave ataque contra la Constitución de 1978 con motivo del pacto entre el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Junts per Catalunya del pasado día 9 de noviembre. Este acuerdo, añaden, supone un grave ataque al Estado de Derecho y contempla la promulgación de una Ley de Amnistía que pretende dejar impunes delitos cometidos antes y después de la consulta ilegal de 2014 y el referéndum ilegal de 2017 en Cataluña.
Concluyen en su exposición de motivos que este acuerdo es perjudicial para todos los españoles, pues viola el principio de igualdad, hace imposible la solidaridad interterritorial y pone en riesgo el futuro de España como empresa común y su prestigio y proyección internacional.
La sesión plenaria ha comenzado guardando un minuto de silencio en repulsa por la agresión sexual cometida este pasado 9 de noviembre a una menor de 9 años.