El Parque Universidad de Huesca ha sido nuevamente galardonado con el “Green Flag” por su elevado nivel de calidad, compromiso y dedicación en el cuidado y mantenimiento de la naturaleza urbana. Huesca recibe el premio por séptima ocasión consecutiva desde 2019.
Se trata de un galardón que reconoce anualmente la buena gestión de parques, jardines y otros espacios verdes, propiedad del Ministerio de Gobierno Local británico y cuya evaluación realizan jueces internacionales vinculados profesionalmente a la gestión de espacios verdes públicos, el urbanismo y el paisajismo.
Un total de 163 parques y espacios verdes en nueve países europeos han sido galardonados con el prestigioso distintivo Green Flag Award, que reconoce la gestión excelente y la calidad de estos espacios, tanto jardines públicos como reservas naturales o campus universitarios y que cumplen altos estándares de accesibilidad, conservación, limpieza y gestión ambiental.
Los ganadores en Irlanda, Bélgica, Finlandia, Francia, Alemania, Países Bajos, Portugal, España y Suecia han cumplido los exigentes criterios necesarios para obtener el codiciado Green Flag Award en 2025, según ha anunciado la organización medioambiental Keep Britain Tidy. A ellos se suman los 2.250 ganadores del Reino Unido, que ya recibieron sus premios a principios de este mes.
Los criterios para obtener la “Green Flag” se dividen en ocho áreas, entre las que destacan la sensación de cuidado orientado a la utilización y disfrute de los usuarios, el estado de limpieza y mantenimiento de las estructuras que forman parte del espacio verde, la buena gestión ambiental con respeto a la flora y la fauna, la participación ciudadana y un plan de gestión activo y con voluntad de mejora permanente.
En el caso del Parque Universidad, los jueces han observado y puntuado un elevado nivel de calidad, respaldado por una gestión eficaz que optimiza los recursos disponibles y una dirección técnica sólida y comprometida. Se percibe una atención cuidadosa al mantenimiento, al estado del arbolado y a la calidad de los espacios, lo cual garantiza una experiencia satisfactoria para los usuarios. Asimismo, señalan que el parque presenta un ambiente atractivo que invita al paseo y la visita, generando una sensación acogedora para los usuarios; además, la disposición general de los espacios favorece el tránsito y el disfrute del entorno.
En el informe, destacan que el parque se presenta abierto, legible y muy seguro, transmitiendo una sensación general de cuidado y limpieza. Los espacios están bien distribuidos y permiten un uso cómodo y protegido por parte de los visitantes. El mantenimiento del parque, añaden, es de muy buena calidad, evidenciándose un cuidado excelente tanto de los árboles como del césped. Las áreas verdes se presentan en buen estado, lo que contribuye a la pulcritud y funcionalidad del espacio.
El informe concluye que el parque muestra una alineación adecuada con las estrategias establecidas, evidenciando una gestión coherente y bien integrada en cuanto a cuidado en general; cuenta con una fuerte presencia de patrimonio y elementos singulares de interés cultural que enriquecen su valor histórico y paisajístico y se observa una clara intención de avanzar hacia una gestión naturalizada del espacio.
La gestión del parque destaca por su alto nivel de atención, calidad y mantenimiento, con una notable pulcritud en todos los espacios. Se observa una renovación activa del arbolado y una excelente conservación de las praderas. Además, se valoran positivamente las iniciativas orientadas a la experimentación, innovación y la evaluación continua.
Junto a Huesca, hay otros tres ganadores en España; los parques Quevedo y de la Granja, en León, el Parque del Campus de la Universidad de Navarra, en Pamplona, y la Senda del Mediterraneum de la plaza Mayor de Málaga.
Próximamente se celebrará el acto de izado de la Green Flag, donde se conmemorará un año más el compromiso de Huesca con la naturaleza.