El “Foro Internacional Democracia y Totalitarismos: el Holocausto como advertencia” cierra su primera edición con un gran éxito de público. Durante cuatro días, decenas de personas han participado en las diferentes conferencias impartidas por supervivientes de campos de concentración, expertos internacionales o embajadores de diferentes países.
Este viernes, el último acto del Foro ha sido un debate-coloquio sobre “Los valores democráticos de la Unión Europea frente a las amenazas del totalitarismo: presente y futuro”. En el mismo han participado los embajadores en España de República Checa, Ivan Jančárek; de Eslovaquia, Juraj Tomaga; y de Austria en España, Enno Drofenik. La mesa ha estado moderada por la directora del Diario del AltoAragón, Elena Puértolas.
El alcalde de Huesca, Luis Felipe, ha remarcado que el Foro “ha generado un gran interés en la sociedad oscense, lo que nos demuestra que es necesario no olvidar, recordar y seguir analizando lo que suponen los totalitarismos y los holocaustos, que no es otra cosa que la sinrazón y la deshumanización”.
“La sociedad ya ha vivido estas situaciones a lo largo de la historia, pero se sigue corriendo el riesgo de que se repita. La democracia nunca es completamente segura y los Estados son las barreras más importantes para seguir frenando las sinrazones y los totalitarismos. De ahí la importancia de haber contado esta semana con los embajadores de Argentina, República Checa, Eslovaquia y Austria”, ha añadido Luis Felipe.
Por su parte, la vicepresidenta de la Diputación Provincial de Huesca, Elisa Sancho, ha recordado “el compromiso de las instituciones como esta, e incluso el deber, para educar a nuestros jóvenes en la capacidad crítica; que sepan detectar el riesgo y el peligro de los totalitarismos, así como reivindicar y mantener vivos los valores de la democracia”. En este sentido, ha añadido Sancho, “foros como este que se han celebrado en Huesca, contribuyen a ello”.
Además, el director de comunicación del Instituto Europeo para el Conocimiento del Holocausto y los Totalitarismos, Ofer Laszewickim, ha remarcado que valoran “muy satisfactoriamente” todas las actividades programadas: “Gracias al apoyo del Ayuntamiento de Huesca y de la Diputación, la ciudadanía ha podido escuchar conferencias inéditas a cargo de investigadores, historiadores, diplomáticos y supervivientes del genocidio nazi. En tiempos de creciente radicalismo y tendencias autoritarias en el mundo, sus aportaciones han sido vitales para ensalzar la urgencia de proteger la democracia y los derechos humanos. El apoyo e interés mostrado por la ciudadanía oscense son una motivación para continuar con esta importante labor divulgativa”.
El “I Foro Internacional Democracia y Totalitarismos: el Holocausto como advertencia” se ha puesto en marcha a iniciativa del Ayuntamiento de Huesca, el Instituto Europeo para el Conocimiento del Holocausto y los Totalitarismos (IECHT) y la Diputación Provincial de Huesca; y ha contado con el apoyo de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática del Gobierno de España.
Foto: Javier Blasco