El equipo de gobierno presenta sus presupuestos para 2024
El presupuesto, que asciende a 60,9 millones de euros, supone una inversión de un 3,6% más que en 2023. El festival Periferias se someterá a un proceso participativo de la ciudadanía para dar respuesta a la demanda real de los oscenses. Cooperación al desarrollo se reduce un 55%, destinándose la cantidad no consignada a la gratuidad de las escuelas de 0 a 3 años

El Concejal de Hacienda, Ricardo Oliván, ha presentado los presupuestos del Ayuntamiento de Huesca para 2024; unos presupuestos que ha definido como realistas y los más altos de la historia del ayuntamiento.

Por una parte, tiene en cuenta la capacidad de ejecución del propio ayuntamiento, por otra, cuenta con una serie de limitaciones como consecuencia de los incrementos que se están produciendo en los consumos, fundamentalmente en el capítulo de gastos en bienes y servicios del orden del 10% y, finalmente, cuenta también con la hipoteca que suponen las actuaciones derivadas de los fondos estructurales europeos obtenidos por el ayuntamiento en el mandato anterior y que hacen que el margen que quede para inversiones nuevas sea muy limitado.

Destacan en los presupuestos las transferencias de la DGA, un 40% más para el fondo local (se transfiere 1.400.000 euros), y del área de dependencia de Servicios Sociales el incremento es del 22% con un aumento del 50% en programas específicos.

De cara a garantizar la aprobación del presupuesto se han incorporado una serie de propuestas del grupo Vox que se matizan desde el equipo de Gobierno:

La partida de Periferias se mantiene intacta y, por tanto, no se elimina la partida para un festival cultural. Se pretende darle un nuevo enfoque a este tipo de eventos culturales que partirá de que la programación sea resultado de la demanda real de la ciudadanía oscense y dará respuesta a lo que quieran los ciudadanos que se programe. Para ello se pondrá en marcha un proceso participativo en próximas fechas donde se plantearán cuestiones referentes al programa, incluido el nombre del festival.

La partida para la Cooperación al desarrollo se reduce un 55%, destinándose esa cantidad que no se consigna a Cooperación a la gratuidad de las escuelas de 0 a 3 años, que van a pasar de 130.000 a 172.000 euros en dotación.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí