El Ayuntamiento recuerda a los propietarios de perros de razas potencialmente peligrosas las obligaciones que tienen que cumplir
Entre ellas, que deben estar atados tanto en la vía pública como en cualquier espacio sin un cerramiento adecuado

El Ayuntamiento de Huesca recuerda a los propietarios de perros de razas caninas consideradas potencialmente peligrosas que tienen que cumplir una serie de obligaciones.

Todas las normas y condiciones están recogidas en el Real Decreto 287/2002 de 22 de marzo que desarrolla la Ley 50/1999 y en la Ordenanza de Seguridad y Convivencia del Ayuntamiento de Huesca.

Entre las obligaciones que deben cumplir los propietarios se encuentra que los perros adscritos a las razas potencialmente peligrosas deberán circular por la vía pública siempre atados con una correa o cadena no extensible más allá de los dos metros. También tendrán que llevar siempre un bozal apropiado para la tipología racial de cada animal.

La tenencia de estos animales requiere la previa obtención de una licencia administrativa y la inscripción de los animales en el registro municipal. Todos los canes deberán estar identificados mediante un microchip.

Además, tal y como recoge la Ley 50/1999, “los animales potencialmente peligrosos que se encuentren en una finca, casa de campo, chalet, parcela, terraza, patio o cualquier otro lugar delimitado tendrán que estar atados, a no ser que dispongan de un habitáculo con la superficie, altura y adecuado cerramiento para proteger a las personas o animales que accedan o se acerquen a estos lugares”.

También señala la Ley estatal que en lugares y espacios públicos no puede llevarse más de un perro potencialmente peligroso por persona.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí