El Ayuntamiento de Huesca, a través de los Servicios Generales, ha intensificado durante las últimas semanas los trabajos de mantenimiento en los colegios públicos de la ciudad con el objetivo de que los centros estén preparados para el comienzo del nuevo curso escolar. En total, se han realizado más de un centenar de actuaciones que abarcan distintas áreas de conservación y mejora de las instalaciones.
En materia de saneamiento, se han limpiado y revisado sumideros y desagües para asegurar el correcto funcionamiento de las redes de evacuación. En el área de herrería, se ha actuado sobre puertas, cerraduras y aros de canastas, además de reforzar vallados y colocar nuevos elementos de seguridad.
Los trabajos de pintura han incluido la renovación de aulas, pasillos y salas, así como la colocación de vinilos decorativos y la revisión de las líneas deportivas en los patios. En carpintería, se ha procedido a reparar puertas y persianas, además de retirar pizarras en desuso.
Por último, en el área de transporte y apoyo logístico, se han llevado a cabo tareas de limpieza, traslado de materiales entre edificios y retirada de objetos al punto limpio.
Estas intervenciones se enmarcan dentro del esfuerzo económico y organizativo que el Ayuntamiento de Huesca mantiene de forma continuada para garantizar unas instalaciones educativas seguras y en buen estado. En 2024 se destinaron más de 1,2 millones de euros a diferentes actuaciones en los centros escolares, y en lo que llevamos de 2025 ya se han invertido más de 1 millón de euros en mejoras.
El consistorio destaca que estas actuaciones responden a un compromiso firme con la comunidad educativa y con las familias oscenses, asegurando que los espacios escolares estén en condiciones óptimas para el alumnado y el personal docente.
El Ayuntamiento de Huesca realiza más de 100 actuaciones de mantenimiento en los colegios públicos antes del inicio del curso escolar
Los Servicios Generales ejecutan trabajos de saneamiento, pintura, carpintería, herrería y transporte en los centros educativos, en el marco de una inversión municipal que superó los 1,2 millones de euros en 2024 y que este año ya alcanza más de 1 millón
