El Ayuntamiento de Huesca reafirma hoy, 25 de noviembre, su compromiso firme con la erradicación de la violencia de género y con la protección integral de todas las mujeres que sufren esta grave vulneración de derechos. En este día señalado, el consistorio destaca la labor constante que desarrollan los Servicios Sociales Municipales, el Área de Igualdad y la Policía Local mediante el sistema VioGén, un trabajo coordinado y especializado orientado a garantizar la seguridad, la dignidad y el bienestar de las víctimas.
La alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, ha subrayado la determinación del Ayuntamiento con declaraciones rotundas que refuerzan la postura institucional frente a esta lacra social. “Queremos trasladar todo nuestro apoyo a las víctimas y recordar todas las políticas que realizamos desde el Ayuntamiento de Huesca para proteger a las mujeres que puedan estar en una situación de violencia de género”, ha afirmado.
Además, ha insistido en que el Ayuntamiento mantiene una línea clara de actuación basada en la eficacia y la utilidad: “No hacemos políticas vacías. Nosotros trabajamos realmente, protegemos a la ciudadanía y seguimos dando pasos con políticas útiles y reales para que la ciudadanía se sienta más segura”.
En este día de especial significado, el consistorio recuerda el trabajo diario que desarrollan los Servicios Sociales Municipales, el Área de Igualdad y la Policía Local a través del sistema VioGén, una labor coordinada y especializada que pone en el centro la seguridad, la dignidad y los derechos de las víctimas.
Servicios Sociales: atención integral y apoyo especializado
Los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Huesca prestan una atención integral a las víctimas de violencia de género, garantizando un acompañamiento profesional, accesible y continuo. Entre sus actuaciones destacan:
• Atención integral y personalizada, desde la primera acogida hasta el seguimiento continuo.
• Apoyo psicológico, ofrecido por un profesional especializado, con intervención terapéutica derivada desde el servicio de acogida.
• Asesoría jurídica, a la que las víctimas pueden acceder de forma directa o mediante derivación, contando con profesionales que orientan sobre los procedimientos legales y los derechos de protección.
• Elaboración de informes para la acreditación de violencia de género, esenciales para acceder a recursos, ayudas y medidas de protección.
• Tramitación del dispositivo de protección ATENPRO, un servicio telefónico de atención y protección que funciona las 24 horas del día, los 365 días del año.
• Acciones de formación y prevención dirigidas a profesionales y ciudadanía.
• Atención a personas sin hogar, especialmente mujeres en situación de vulnerabilidad extrema.
Igualdad: sensibilización, convivencia y prevención
El Área de Igualdad impulsa acciones permanentes para construir una ciudad libre de violencias machistas, entre ellas:
• Campañas de sensibilización, incluidas las dirigidas a la prevención del acoso y las agresiones sexuales bajo el lema Stop acoso/agresiones sexuales.
• La Estrategia Local por los Buenos Tratos y la Convivencia entre Mujeres y Hombres, que promueve relaciones igualitarias, respetuosas y libres de violencia.
• Las campañas específicas del 25N, que cada año acercan a la ciudadanía testimonios, recursos y mensajes para la concienciación y la prevención.
Policía Local: seguimiento y protección a través de VioGén
La Policía Local de Huesca participa activamente en el Sistema de Seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género (VioGén), coordinado con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Su labor permite realizar un seguimiento personalizado de los casos, evaluando riesgos y reforzando las medidas de protección.
SERVICIO ATENPRO: protección inmediata 24 horas
El Ayuntamiento recuerda a todas las mujeres que pueden solicitar el Servicio Telefónico de Atención y Protección para víctimas de violencia de género (ATENPRO) a través de los Servicios Sociales Municipales, llamando al 974 29 21 43.
ATENPRO ofrece atención profesional inmediata ante cualquier eventualidad, a cualquier hora del día y en cualquier lugar, gracias a un dispositivo conectado con un centro especializado operativo 24/7.
¿Dónde acudir en caso de necesitar ayuda urgente en Huesca?
• Teléfono 24 horas del Instituto Aragonés de la Mujer (IAM): 900 504 405
Servicio gratuito y confidencial de ámbito autonómico.
Desde este número se activan las Guardias Jurídica, Social y Psicológica del Servicio de Acción Social del Ayuntamiento de Huesca, que permiten una atención inmediata y presencial con profesionales especializados.
Recursos especializados en Aragón
Las mujeres que necesiten información sobre los recursos disponibles pueden consultar:
• Servicios y recursos de atención a mujeres víctimas de violencia del Gobierno de Aragón
• Instituto Aragonés de la Mujer (IAM)
Por todo ello, Orduna ha lanzado un mensaje directo a las mujeres que puedan necesitar ayuda: “Van a encontrar diferentes servicios, tanto en la Policía Local como en el área de Acción Social, y también en coordinación con el Instituto Aragonés de la Mujer del Gobierno de Aragón”. Ha concluido manifestando un deseo compartido por toda la corporación: “Esperamos que llegue el día en que el 25 de noviembre no haya ni una sola víctima más”.
