El Ayuntamiento de Huesca continúa trabajando en la limpieza de los grafitis
En lo que va de año, el equipo de grafitis del Servicio de Medio Ambiente ha llevado a cabo más de 230 actuaciones de eliminación de grafitis. El consistorio estudia la compra de una máquina antigrafitis para reforzar la limpieza urbana
Limpieza de grafitis

Desde el Ayuntamiento de Huesca se trabaja con un enfoque particular en la eliminación de los grafitis, como parte del compromiso municipal por mantener la ciudad limpia y cuidar la estética urbana.

En lo que va de año el servicio de medio ambiente ha recibido más de 110 solicitudes de propietarios autorizando la limpieza de grafitis en sus fachadas, de las cuales ya se han realizado más de 90. Estas intervenciones han alcanzado numerosas calles y plazas de la ciudad, entre ellas, Sancho Ramírez, San Salvador, Casado del Alisal, Jazmín, San Orencio, Artiga, Coso Bajo, San Lorenzo, Olmo, Goya, Alfonso I de Aragón, Porches de Galicia, Berenguer, Azara, travesía Cortés, Llanas Almudévar, Ramón y Cajal, Río Ara, Perena, Ricardo del Arco, Frida Kahlo, Julio Castro, avenida de los Danzantes, Agustín Viñuales Pardo, Menéndez Pidal, Lanuza, plaza San Voto, San Jorge, Balsas de Chirín, Valentín Gardeta, pasaje Almériz, Rafael Ayerbe, Alfonso II de Aragón, Heredia, Pedro I de Aragón, León Abadías, Alcañiz, Joaquín Cajal Lasala, Doña Sancha, José María Lacasa, Coso Alto y el entorno del Archivo Histórico Provincial.

Paralelamente, se han llevado a cabo más de 120 actuaciones en edificios de titularidad municipal y en el mobiliario urbano, como contenedores, papeleras, señales o marquesinas.

El Ayuntamiento de Huesca ha anunciado su intención de adquirir una máquina antigrafitis de última generación que permitirá reducir la contaminación visual y reforzar el mantenimiento de los espacios públicos. Con esta nueva herramienta se podrá actuar de forma más rápida y eficaz en la eliminación de pintadas, contribuyendo a conservar el patrimonio y a reforzar la imagen de Huesca como ciudad comprometida con la sostenibilidad y el bienestar de sus vecinos.

El concejal responsable del área, José Miguel Veintemilla, ha destacado “el buen trabajo que viene realizando el equipo especializado en limpieza de grafitis de la brigada municipal de medio ambiente, que diariamente se esfuerza en mantener en óptimas condiciones diferentes puntos de la ciudad”. Con la incorporación de esta maquinaria se pretende facilitar su labor y aumentar la capacidad de respuesta ante nuevas incidencias.

La compra se encuentra actualmente en fase de planificación y se prevé que la máquina pueda estar operativa en los próximos meses.
Desde la web del Ayuntamiento se puede acceder al trámite para solicitar la limpieza de pintadas en fachadas privadas por parte del Servicio de Medio Ambiente. Esta intervención se lleva a cabo siempre que los propietarios den su autorización, y conforme a lo establecido en la Ordenanza Municipal de Limpieza Urbana, cuyo artículo 21 establece que son los titulares de los inmuebles quienes tienen la obligación de mantenerlos en condiciones adecuadas de seguridad, limpieza y ornato público.

También, el propio ayuntamiento, detectando pintadas o grafitis que afean o ensucian algunas fachadas exteriores, puede solicitar a los vecinos que den esa autorización para poder actuar.

El trámite puede realizarse online o de manera presencial entregando en persona, en el registro, el formulario de Solicitud y Autorización de Limpieza de Pintadas o Grafitis y toda la documentación necesaria.
 

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí