El Ayuntamiento de Huesca, a través del Área de Igualdad, pone en marcha un nuevo trayecto del programa “Género y Salud”, una iniciativa pionera en la ciudad que desde 2002 promueve el bienestar físico y emocional a través del movimiento, la conciencia corporal y la perspectiva de género.
Las inscripciones ya están abiertas a través del formulario disponible en este enlace y podrán realizarse hasta el 25 de septiembre, fecha límite para la organización de los grupos. Las actividades comenzarán la semana del 20 de octubre y se prolongarán hasta el mes de mayo.
Para recibir información del programa y estar en contacto directo con la organización, las personas inscritas deberán guardar en su agenda el número de teléfono 606 813 659 (Igualdad – Ayuntamiento de Huesca). La comunicación se realizará vía WhatsApp, con respuesta personalizada e información actualizada.
El programa incorpora el espacio “Somos Saludables”, con una oferta diversa y accesible:
1. Información y consejos saludables relacionados con el programa.
2. Píldoras de meditación, todos los martes, a través de WhatsApp.
3. Yoga: lunes, miércoles y viernes de 8:30 a 9:30 h en el Aula Dinámica del Centro Cultural Manuel Benito Moliner.
4. Meditación Aquí y Ahora: lunes de 16:00 a 17:00 h en la Sala Dinámica de la Piscina Almériz.
5. Movimientos corporales: lunes de 17:30 a 18:30 h en el Aula de la Piscina Almériz, y jueves de 8:30 a 9:30 h en el Aula Dinámica del Centro Cultural Manuel Benito Moliner.
6. Hombres Saludables: miércoles de 18:00 a 19:00 h en el Aula de la Piscina Almériz.
Una trayectoria consolidada y en evolución
“Género y Salud” nació en 2002 y ha evolucionado hasta convertirse en un referente de la ciudad en materia de bienestar y participación. En esta nueva edición, además de sus propuestas clásicas centradas en el lenguaje no verbal, el movimiento y la diversidad de cuerpos y situaciones, se incorporan dos nuevas líneas de trabajo: la Expresión y la Participación, con un marcado componente social.
El programa se desarrollará entre octubre y mayo, en coordinación con otras actividades de las áreas municipales de Igualdad y Participación Ciudadana.