El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha aprobado la adscripción solicitada por el Ayuntamiento de Huesca de tres locales de la Tesorería General de la Seguridad Social. Uno de ellos está ubicado en la calle María Auxiliadora y los otros dos en la calle Heredia.
Así lo ha confirmado este viernes por la tarde el ministro, José Luis Escrivá, durante la recepción institucional que ha tenido lugar en el Salón del Justicia del Consistorio.
El alcalde de Huesca, Luis Felipe, ha explicado que el objetivo de las adscripciones es “recuperar espacios en la ciudad que ahora están cerrados para optimizar la prestación de servicios y la atención a los ciudadanos, poniendo a su disposición ubicaciones más céntricas, accesibles y cercanas”. Luis Felipe también ha agradecido al Ministerio “su diligencia” porque la solicitud oficial de la adscripción se envió hace apenas un mes.
Además, ha continuado el alcalde, “se va a pedir también al Ministerio que el espacio del que disponen en Santo Grial se destine a vivienda para jóvenes, que tanta falta hace y más en el centro de la ciudad. Es un lugar ideal y estratégico para albergar, y el ministro ha mostrado también su apoyo a esta propuesta”
Por su parte, el ministro ha destacado “el interés que hemos mantenido tanto en el Ayuntamiento como en el Ministerio para realizar esta adscripción”, ya que supone “una importante mejora de los servicios a la ciudadanía”. “Son las primeras adscripciones que aprobamos, por lo que ya estamos abriendo un nuevo camino”, ha añadido Escrivá, que ha asegurado que estudiará la propuesta del alcalde sobre el futuro de las instalaciones de Santo Grial.
La adscripción de los tres locales que se ha confirmado este viernes tendrá un periodo de 20 años y es gratuita. Los dos locales de la calle Heredia se utilizarán para prestar servicios del Área de Derechos Sociales porque, ante el aumento de la demanda en Servicios Sociales, de las nuevas prestaciones y de los nuevos perfiles a atender; este Área necesita contar con un espacio más amplio, accesible y céntrico en la ciudad; que además garantice la confidencialidad al ciudadano.
En el local de la calle María Auxiliadora, de casi 250 metros cuadrados, se pretende ubicar una oficina destinada a la gestión de los expedientes de ayudas y subvenciones municipales relacionadas con la rehabilitación, renovación y regeneración de la edificación y el espacio urbano.