La alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, ha informado hoy de que el Ayuntamiento va a seguir adelante con el proyecto de rehabilitación interior del Círculo Oscense y el museo de la planta semisótano. Y que lo va a hacer con fondos del Estado o sin ellos.
Orduna ha explicado que desde que, en noviembre de 2024, la secretaría de Estado de Turismo confirmó la concesión del fondo, un año después que a otros ayuntamientos, se ha estado trabajando en los correspondiente proyectos. El plazo de justificación de la inversión expira el 31 de marzo de 2026.
De hecho, está ya adjudicada la redacción de los dos proyectos, que son los siguientes: mejora de la eficiencia energética y conservación del círculo oscense (la rehabilitación interior) y el museo de historia contemporánea de la ciudad en la planta semisótano
La alcaldesa ha indicado que, contra las acusaciones del grupo socialista, el gobierno local y los técnicos de diversas áreas han estado trabajando para ejecutar el fondo, como muestra que los dos proyectos están ya en fase de redacción siete meses después de la confirmación oficial de la aportación económica.
Sin embargo, Huesca va a contar con la mitad de tiempo para ejecutar el fondo porque en noviembre de 2023 se deniega, por falta de presupuesto del Ministerio y dado que la idea planteada por el equipo de gobierno anterior fue peor valorada que otras propuestas que obtuvieron mejor puntuación. La concesión a Huesca se confirma un año después por disponibilidad de presupuesto en ese momento.
Hay que recordar que el fondo fue solicitado por el equipo de gobierno anterior el 12 de mayo de 2023, en plena campaña electoral. Y es relevante señalar además que antes de la denegación hubo que subsanar algunas cuestiones administrativas.
El Ayuntamiento de Huesca reclama igualdad de condiciones: el mismo tiempo que otros ayuntamientos. Por eso se ha solicitado formalmente una ampliación del plazo de ejecución.
La alcaldesa ha indicado que el gobierno municipal no ha recibido ningún otro ofrecimiento de ayuda, asunto al que se ha referido el subdelegado del gobierno en Huesca en los últimos días.
El fondo se pidió valorado en 2.634.113 millones de euros. El gobierno socialista pidió al Gobierno toda esta cantidad, sin compromiso propio de aportar fondos.
Aquella valoración fue de aproximadamente:
- 1.457.000 euros aproximadamente para el museo.
- 1.200.000 aproximadamente para el proyecto de mejora de la eficiencia energética y puesta en valor.
En cuanto estén listos los proyectos se conocerá el coste real de las obras.
Por su parte, el primer teniente de alcalde, Ricardo Oliván, ha señalado que “el equipo de gobierno anterior pidió fondos para una idea, y esa idea había que convertirla en proyecto, que es lo que ya hecho este equipo de gobierno”.
“El conjunto del proyecto está en movimiento con los tiempos normales en la administración”, ha agregado quien es también concejal de Hacienda.
FECHAS RELEVANTES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
- El fondo se solicita el 12 de mayo de 2023.
- El 24 de junio de 2024 se comunica la denegación.
- El 18 de noviembre, se comunica que ahora sí, se concede el fondo.
- El 25 de noviembre, se acepta por parte del Ayuntamiento.
Proyecto para el Museo
- El 23 de diciembre se inician los procedimientos administrativos. El trabajo se inicia y el 5 de marzo de 2025 se dispone de la memoria y prescripciones técnicas del contrato.
- El 15 de abril llega a la Mesa de Contratación, con una única oferta.
- Se adjudica el 15 de mayo y se formaliza el 13 de junio después del habitual proceso de presentación comprobación de documentación.
- El proyecto debe estar presentado a mediados de agosto. Hay dos meses de plazo desde la firma del contrato.
Proyecto para la eficiencia energética
- Se inicia el procedimiento a la par. El 26 de febrero se produce un recurso ante el TACPA por parte del Colegio de Arquitectos Técnicos. Retrasa el procedimiento.
- Hay que iniciar de nuevo el expediente. Se trata de cuestiones que suceden en estos procedimientos y que es necesario tener en cuenta a la hora de contar con plazos adecuados.
- La propuesta de contratación entre las tres ofertas es del 3 de junio.
- El contrato está formalizado a fecha 30 de julio.