El gobierno local expresa su preocupación por la situación en este inmueble okupado y los problemas que genera. Ya los servicios sociales intervinieron en este caso, emitiendo un informe que pasó a la Fiscalía de Menores.
Además, el pasado mes de junio, la Alcaldía emitió un decreto de realización subsidiaria de obras de mantenimiento en el inmueble. La situación de okupación impide al Consistorio intervenir hasta que no haya una resolución judicial sobre este tema.
La reciente historia de este edificio es la siguiente:
Técnicos del área de Urbanismo realizaron una visita de inspección el pasado 19 de abril a los inmuebles. Como resultado del informe emitido, el Ayuntamiento ordenó a la propiedad la realización de trabajos de consolidación de varios elementos en riesgo.
Se dio a la propiedad un plazo de 15 días. Visto que no se había cumplido el requerimiento, ya el nuevo gobierno municipal ordenó la realización inmediata a cargo del erario municipal de estos trabajos. Posteriormente, como se hace en este tipo de procedimientos, se cargará el importe a la propiedad.
Los técnicos determinaron la existencia de humedades y filtraciones, grietas en falsos techos, desprendimientos en enlucidos y presencia de escombros en la estructura bajo cubierta. Además, en el número 16 advirtieron de problemas de estabilidad en la escalera.
El Ayuntamiento requirió a la propiedad las siguientes medidas:
-
Desalojo de las viviendas ocupadas.
-
Prohibición de uso del callejón contiguo.
-
Realización de catas para conocer el estado de la estructura del número 16. En el caso del número 14, se comprobó que los cimientos no suponen riesgos.
-
Realización de catas en el forjado del techo del antiguo Bar Wilson.
-
Apeo de la escalera para asegurar la estabilidad de la misma.
-
Apoyo de un dintel de balcón con vistas al callejón de la Botería.
-
Reducción de cargas sobre los forjados y todos aquellos elementos interiores y exteriores que presentan riesgo de desprendimiento.
-
Retirada general de escombros.
-
Colocación de mallas o redes para evitar la entrada de aves.
También se requirió a la propiedad a que someta los edificios a la correspondiente ITE (Inspección Técnica de Edificaciones, que debe pasar todo edificio de más de 50 años de antigüedad).
Hay que hacer constar que la inspección en la planta primera del número 16 no pudo completarse precisamente por encontrarse okupada ilegalmente.
Todos estos trabajos serán ejecutados por el Consistorio de manera subsidiaria en el momento en el que la autoridad judicial dé orden de desalojo y se pueda acceder a la finca.