Las Fiestas de San Lorenzo 2025 llenarán la ciudad de cultura, música, tradición y participación con una programación que incluye unos 300 actos dirigidos a todos los públicos, y que ha presentado este viernes la concejal de fiestas, Nuria Mur.
El Prelaurentis, que arrancaba el 11 de julio, incluye actividades culturales, deportivas y sociales, como el XXV Festival Folclórico “Castillo de Montearagón”, diversos torneos deportivos, actuaciones teatrales, sesiones de DJ y conciertos como el de Versión 3.0. También se celebrará, el día 30 de julio, la tercera edición del encuentro popular para apoyar la declaración de la jota como Patrimonio Cultural Inmaterial dela UNESCO en la plaza López Allué.
Uno de los momentos destacados del Prelaurentis será el espectáculo de teatro de calle, danza y pirotecnia del 27 de julio, a cargo de la compañía L’Avalot, que presentará su impactante montaje FOC en la plaza Santo Domingo a las 21:30 horas. Se trata de una propuesta visual y sensorial que unirá artes escénicas con fuego.
Por otro lado, el día 29 de julio, en el Museo de Huesca, se celebrará el acto de entrega de la distinción Parrilla de Oro de las Fiestas de San Lorenzo, que este año se le concede a Huerta Barbereta. La familia Guiral Sanvicente mantiene el cultivo de la albahaca y la preservación y el cuidado de la especie más adecuada desde hace cuatro generaciones, y por esta razón, mantiene una estrecha colaboración con las fiestas, al proveer de esta planta a numerosos hogares, centros o entidades y colaborar en el ornato de espacios públicos para las fiestas.
Este negocio familiar representa la tradición de la huerta oscense y a aquellos hortelanos entre los que se originaron algunas de las más celebradas tradiciones laurentinas, como el dance, la fiesta del Mercado el 11 de agosto (origen de la fiesta del comercio oscense) o la albahaca para el ornato festivo.
El Pórtico Laurentino, del 1 al 5 de agosto, sirve de antesala al inicio oficial de las fiestas, y arrancará el mismo día 1 con la celebración del Green Friday y la presentación oficial e imposición de bandas a las Mairalesas de los barrios de la ciudad y de las Peñas Recreativas. Otros actos destacados serán el Súper Grand Prix de las Peñas el día 2, el homenaje a la cuna de San Lorenzo en la ermita de Loreto del día 3, los ensayos de la comparsa de gigantes, cabezudos y caballicos de Huesca del 4 de agosto y de los Danzantes el 7, además de actividades familiares y deportivas por toda la ciudad.
Los días grandes de San Lorenzo, del 9 al 15 de agosto, estarán marcados por los actos religiosos, las actuaciones de los danzantes, los pasacalles, los encuentros folclóricos, actividades deportivas, la ofrenda de flores y frutos, y una potente programación musical y cultural.
El inicio oficial tendrá lugar el próximo 9 de agosto con el saludo al Santo, el acto de izado de banderas de Francia y España por parte de los alcaldes de las ciudades hermanadas de Huesca y Tarbes, la entrega de la Medalla de Oro de la Ciudad al Teatro Olimpia y a la Fundación Ibercaja, la lectura del pregón y el disparo del cohete anunciador, que este año correrá a cargo del internacionalmente reconocido DJ oscense Andrés Campo, figura clave de festivales icónicos como Tomorrowland, el Sónar o el Monegros Desert Festival.
Por su parte, el día 10, los protagonistas serán los Danzantes de Huesca con la primera actuación, junto a la banda de Música, frente a la Basílica del patrón en la plaza San Lorenzo.
El 11 de agosto, la tradicional fiesta del Comercio oscense homenajeará a Cristóbal y Nati Nogués, de “La casa del pintor”. Posteriormente, los Danzantes volverán a actuar, esta vez en la ermita de Loreto, coincidiendo con el 1800 aniversario del nacimiento de San Lorenzo.
La música volverá a ser protagonista de las fiestas, con una oferta de conciertos repartidos por varios escenarios, pensados para todos los públicos.
El espacio escénico exterior del Palacio de Congresos se consolida como uno de los lugares más destacados. Este año acogerá las actuaciones de artistas como La La Love You (10 de agosto), Vicco (11 de agosto), Mägo de Oz (12 de agosto), Don Patricio (13 de agosto) o Café Quijano (14 de agosto), además de numerosas sesiones DJ en las madrugadas.
La plaza de Navarra será un punto de encuentro joven y dinámico con las actuaciones de Feral Booty, Puro Relajo, Los Inhumanos, Orquesta Mañambo y el grupo Mallazo, además de sesiones a cargo de DJ Salas, DJ Feel The Beat, DJ Luna Roja & Gilahz, DJ gato Beat, DJ Álex Sousa y DJ latre.
La plaza Luis López Allué acogerá cada noche una gran verbena con orquestas como Swing Latino, La Fania Perfect, Nueva Alaska, Fórmula Show, Sabor Sabor y La Principal.
Por su parte, la plaza de los Fueros de Aragón se reafirma como el epicentro de la música electrónica, con sesiones de los DJ Apolo White, Feel the Beat, Iván Rico, Paco Pil, Adrián Roche o DJ Rai.
Otros espacios, como la plaza General Alsina con el Festival Iberi@huesca.folk, el Parque Miguel Servet con la actuación de la Banda de Música el día 13, el Teatro Olimpia, Walqa o el Parque Universidad contarán también con propuestas musicales, familiares y culturales.
El programa se completa con parques de hinchables refrigerados en los barrios, actuaciones teatrales, la Feria Taurina del 10 al 14, el mini encierro infantil del día 12, pasacalles con comparsas, charangas, batucadas, fuegos artificiales, actuaciones de los Titiriteros de Binéfar, de los grupos folclóricos a las 21:00 horas en el Parque Miguel Servet, concursos, espectáculos familiares en el solárium del Parque Miguel Servet, la Fan Zone del exterior de la Plaza de Toros, el acto de reconocimiento de los oscenses en el exterior, que se llevará a cabo el día 14, el homenaje a las personas mayores del día 15 y el posterior Gran Premio San Lorenzo de Ciclismo.
Asimismo, actos religiosos como las Solemnes Completas del día 9 de agosto, la Procesión y la Misa Pontifical del día 10 de agosto, presidida por el Obispo de la Diócesis, Pedro Aguado y con la participación de la Coral Oscense, el Coro Ars Nova y el Coro Ars Musicae o la Ofrenda de Flores y Frutos a San Lorenzo del día 15.
Las fiestas se cerrarán con la despedida al Santo, la colección de fuegos artificiales y la tradicional traca final de fiestas en la plaza de Navarra.
Se van a imprimir 2.000 ejemplares del folleto con la programación de las fiestas, así como 8.000 ejemplares de bolsillo (7.500 en castellano, 750 en francés y 250 en inglés). El presupuesto de las fiestas de San Lorenzo de este año asciende a 906.703 euros, a los que se añaden 59.314 euros del prelaurentis. La programación completa puede consultarse en la página web del Ayuntamiento de Huesca.
Cerca de 300 actos para celebrar las Fiestas de San Lorenzo 2025
El DJ oscense Andrés Campo lanzará el cohete anunciador y Huerta Barbereta recibirá la Parrilla de Oro. Las fiestas de este año cuentan con un presupuesto de 906.703 euros
