CAPAS-Ciudad invita a la promoción de la actividad física a través del programa “Una Imagen para Movernos”
Escolares de Primaria y Secundaria y toda la ciudadanía podrán participar en una muestra de fotografía, imagen y artes plásticas

El proyecto transpirenaico CAPAS Cité-Ciudad presentó ayer una nueva iniciativa destinada a la promoción de la actividad física y los hábitos saludables: el programa “Una Imagen para Movernos”, cuyo objetivo es invitar a la participación ciudadana para implicarse en la práctica de actividad física a través de muestras de fotografía e imagen que transmitan el espíritu de salud y ocio activo.

En la presentación del programa, Eduardo Generelo, investigador principal de CAPAS Cité-Ciudad, señaló que con esta actividad se pretende “movilizar activos” en la promoción de la actividad física, y que “el mundo de la imagen y de la comunicación audiovisual es un sector muy rico en Huesca, con una gran tradición”. En ese sentido abundó Raquel Pérez, también investigadora de CAPAS, destacando “la importancia que tiene la imagen actualmente”.

Por ello se ha puesto en marcha esta iniciativa, que tendrá carácter de muestra y no de concurso, y que se concretará en exposiciones fotográficas que coincidirán con la celebración del Congreso Internacional de CAPAS Cité-Ciudad que tendrá lugar en noviembre. El programa “Una Imagen para Movernos” se divide en cinco acciones diferentes: exposiciones profesionales con la colaboración del Archivo Provincial, la Fototeca y el fotógrafo Víctor Ibáñez; muestra fotográfica en el ámbito de Educación Secundaria; muestra de expresión plástica en el ámbito de Educación Primaria; muestra fotográfica en el ámbito familiar; y muestra plástica en el ámbito ciudadano. Las bases detalladas pueden consultarse en la web www.capas-c.eu

Por su parte, Olga Alastruey, Directora Provincial de Educación, Cultura y Deporte, resaltó la importancia de “dinamizar los aspectos creativos en relación a la actividad física”. Luis Lles, del Área de Cultura del Ayuntamiento de Huesca, destacó que Huesca es una ciudad “modélica” en aspectos como la gastronomía o el tratamiento de la discapacidad, “pero también en el deporte y la cultura”. En esta presentación también estuvieron presentes Juan Generelo, por parte del Archivo Provincial y la Fototeca, y la nutricionista Ana Cardiel, de Supermercados del Alto Aragón, que sorteará entre los escolares participantes lotes de alimentos saludables y desayunos saludables, además de impartir charlas formativas, como “un aliciente más para la participación”. En el programa “Una Imagen para Movernos” colaboran otras entidades como La Ciudad de las Niñas y los Niños o el Instituto Aragonés de la Mujer. 

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí