Este miércoles, día 17 de septiembre, se realizará la presentación de los Programas de Cualificación Inicial de Formación Profesional que el Ayuntamiento de Huesca, desde el Área de Acción Social, en colaboración con el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón llevará a cabo durante el curso 2025/26 en los siguientes perfiles profesionales:
- Operario de viveros, jardines y centros de jardinería, impartido en la Huerta Calasanz, carretera de Arguis
- Ayudante de instalaciones electrotécnicas y de telecomunicaciones, impartido en las aulas de la calle Costanilla del Suspiro.
El acto consistirá en una recepción del alumnado y los padres y madres o tutores por parte del equipo educativo encargado de impartir los cursos, que explicarán el funcionamiento de los mismos y posteriormente se visitarán las instalaciones donde se llevan a cabo.
El Ayuntamiento de Huesca tiene una trayectoria en la realización de este tipo de programas formativos desde el año 1995 (30 años) de forma ininterrumpida; se ha colaborado en la formación e inserción de 895 alumnos y alumnas, complementando dicha formación con medidas de acompañamiento como son el servicio de apoyo psicosocial para jóvenes y familias y la atención e intervención social y psicológica desde los distintos profesionales de los Servicios Sociales en los casos que se considere necesario.
Estos programas van destinados a jóvenes de entre 16 y 21 años que no han obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
La duración del curso es de 9 meses incluyendo formación teórico-práctica en aulas y talleres formativos y prácticas en empresas. Con un máximo de 15 alumnas y alumnos en cada uno de los dos grupos, las clases comienzan el jueves día 18 de septiembre de 2025 y terminarán el 19 junio de 2026.
El objetivo de estos programas es que todos los alumnos alcancen competencias profesionales para la obtención de un certificado de profesionalidad de nivel 1 y tener la posibilidad de una inserción sociolaboral satisfactoria.
Por otro lado, se pretende facilitar el desarrollo y la adquisición de las competencias básicas de la educación obligatoria con el objetivo de ampliar las posibilidades de inserción entre las que se encuentran:
- Incorporación al mundo laboral mediante un contrato de trabajo
- Realizar la Prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio
- Retomar estudios de ESO en un centro de adultos.
- Realizar cursos de Formación para el Empleo.
Una vez finalizado con éxito el Módulo de Formación Práctica en una empresa, el alumnado recibe una beca económica. Cabe recordar que, tras las prácticas en empresa, muchos de los alumnos obtienen un contrato de trabajo.
Dada la coyuntura del mercado laboral, se ve conveniente animar a todos los jóvenes sin titulación ni cualificación profesional a cursar este tipo de programas que facilitarán su incorporación al mundo laboral y a otros programas formativos para ampliar competencias profesionales.