Aclaración sobre el uso de ozono
-

El Ayuntamiento de Huesca está acometiendo la desinfección de interiores de edificios públicos y de vehículos con peróxido. Pero el Consistorio, al igual que hace con la desinfección viaria, va más allá de lo que marcan los estándares. Por ello, se están reforzando las desinfecciones con una higienización de los espacios con nebulización de ozono, cumpliendo siempre todos los requisitos que marca Sanidad y bajo el control de técnicos del Ayuntamiento.

De la limpieza con ozono se está encargando Carinsertas, empresa de inserción social de Cáritas dedicada a reinsertar a personas desfavorecidas y vulnerables.

El Ministerio de Sanidad, en una instrucción dictada el pasado 27 de abril, señala: “Por otra parte, hay sustancias biocidas que se encuentran en evaluación en la Unión Europea permitiéndose, a la espera de finalizar este proceso, la comercialización de los productos que las contienen, siempre que se respeten las medidas de seguridad correspondientes. En este grupo se encuentran algunos cuya generación se realiza in situ mediante maquinaria, como es el ozono”.

El uso de ozono por los técnicos municipales ha contado desde el primer momento con el conocimiento y visto bueno de las autoridades sanitarias aragonesas y su aplicación se ha realizado siguiendo tanto las instrucciones del fabricante como las dictadas por las autoridades sanitarias.

En cualquier caso, el Ayuntamiento está haciendo uso del ozono como refuerzo voluntario de las desinfecciones con hipoclorito y/o con peróxido. En ningún caso la higienización con ozono es el único método utilizado.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí