De la limpieza con ozono se está encargando Carinsertas, empresa de inserción social de Cáritas dedicada a reinsertar a personas desfavorecidas y vulnerables.
El Ministerio de Sanidad, en una instrucción dictada el pasado 27 de abril, señala: “Por otra parte, hay sustancias biocidas que se encuentran en evaluación en la Unión Europea permitiéndose, a la espera de finalizar este proceso, la comercialización de los productos que las contienen, siempre que se respeten las medidas de seguridad correspondientes. En este grupo se encuentran algunos cuya generación se realiza in situ mediante maquinaria, como es el ozono”.
El uso de ozono por los técnicos municipales ha contado desde el primer momento con el conocimiento y visto bueno de las autoridades sanitarias aragonesas y su aplicación se ha realizado siguiendo tanto las instrucciones del fabricante como las dictadas por las autoridades sanitarias.
En cualquier caso, el Ayuntamiento está haciendo uso del ozono como refuerzo voluntario de las desinfecciones con hipoclorito y/o con peróxido. En ningún caso la higienización con ozono es el único método utilizado.