22 personas desempleadas participan en los dos programas experienciales de empleo y formación del Ayuntamiento
Uno está dirigido a la puesta en marcha de ideas emprendedoras y el otro a la restauración y mantenimiento de espacios

22 personas desempleadas ya están participando en los dos programas experienciales de empleo y formación que ha puesto este año en marcha el Ayuntamiento de Huesca. Uno de ellos estará dirigido a la formación en certificados de profesionalidad relacionados con restauración y mantenimiento de espacios, mientras que el otro ayudará a los participantes a lanzar al mercado sus ideas emprendedoras.

La concejala de Desarrollo, Rosa Gerbás, ha recordado que estos programas experienciales se desarrollan de la mano del Instituto Aragonés de Empleo (Inaem) y sustituyen y unifican los programas que hasta ahora se conocían como escuelas taller y talleres de empleo.

El objetivo de estos programas, ha continuado Gerbás, “es mejorar la cualificación y las posibilidades de empleo de personas que están buscando trabajo. Los participantes reciben formación profesional adecuada a la ocupación que podrán desempeñar en el futuro, por lo que se conjugan las necesidades de los participantes y también las de las empresas”.

EMPRENDIMIENTO

El programa experiencial “Huesca. Impulsa tu empresa” trabaja con 10 alumnos en el proceso de lanzamiento de sus negocios. Iniciativas muy variadas que van desde la construcción de mobiliario con material reciclado a un proyecto de artes audiovisuales, pasando por una iniciativa enfocada a la igualdad de género o por la creación de empresas de marketing, de crochet, de turismo rural o de mushing, entre otras.

“Este taller es la oportunidad perfecta para que estas personas emprendedoras desarrollen habilidades e implementen de manera eficaz y rentable su idea de negocio”, ha remarcado Gerbás.

Los participantes reciben formación teórico-práctica sobre diferentes elementos vinculados a la creación y gestión de microempresas que les permitirán elaborar su plan de empresa. Se les imparten asignaturas como “Planificación e iniciativa emprendedora en pequeños negocios y microempresas”, “Dirección de la actividad empresarial en pequeños negocios o microempresas”, “Elaboración de materiales de marketing y comunicación auto editables” o “Inglés profesional para actividades comerciales”; entre otras.

Con una duración de seis meses, este programa cuenta con una subvención de más de 124.000 euros.

MANTENIMIENTO DE ESPACIOS

El programa experiencial “Parque Miguel Servet Fase II” es una iniciativa formativa que busca ofrecer opciones de empleabilidad en restauración y mantenimiento de espacios y dotar a los participantes de tres certificados de profesionalidad: actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería; operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción y operaciones auxiliares de acabados rígidos y urbanización.

La formación tiene una duración de un año y en ella participan 12 personas desempleadas de todas las edades.

Gerbás ha señalado que “los participantes trabajarán en la restauración y mantenimiento de espacios como el Espacio Zeta o, posteriormente, el parque Miguel Servet; lo que supondrá una experiencia profesional muy interesante para desempeñar labores en distintos espacios y profesiones”.

La subvención que recibe el Ayuntamiento para este programa es cerca de 300.000 euros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí