Igualdad y Diversidad

Descripción

El Área de Igualdad y Diversidad tiene vocación transversal dentro de la Política Municipal. Apuesta por abordar desde la perspectiva de género, aprovechando los instrumentos de la política municipal, los cambios necesarios en la realidad oscense en pro de la igualdad entre hombres y mujeres, procurando la corresponsabilidad entre todos y todas, ciudadanía e Instituciones.

Dónde estamos

Área de Derechos Sociales e Igualdad
Plaza Alcalde José Luis Rubió, s/n - 22005
Teléfono: 974 292 148
WhastApp: 606 813 659
Correos: piomdos@gmail.com/pirene@huesca.es 

Constituido el Foro Municipal de Mujeres, del que forman parte 17 entidades

Constituido el Foro Municipal de Mujeres, del que forman parte 17 entidades
Su objetivo es conseguir la plena incorporación de la mujer en los procesos ciudadanos de toma de decisiones

Este miércoles por la tarde se ha constituido, en la sala de Comisiones del Ayuntamiento de Huesca, el Foro Municipal de Mujeres tras su cuarto proceso de renovación en 22 años.

Este Foro es el primer órgano constituido por el Ayuntamiento de Huesca con carácter consultivo, de asesoramiento y de participación a través de asociaciones, entidades y otros colectivos municipales que representan a mujeres de la ciudad de Huesca. Su objetivo es conseguir la plena incorporación de la mujer en los procesos ciudadanos de toma de decisiones.

En el Foro forman parte 17 entidades como la Asociación de Empresarias de la provincia de Huesca (Amephu), la Coordinadora de Asociaciones de Discapacidad de Huesca (Cadis), Fundación Cruz Blanca, Federación de barrios Osca XXI, YMCA, Feaccu ,Comisiones Obreras, UGT, Colectivo de Mujeres Feministas, Fundación Secretariado Gitano, Chunta Aragonesista, Cruz Roja Española, Somos Más, Amasol, Podemos, Agrupación Local del PSOE o el Área de la Mujer de IU. A su vez, cuatro grupos municipales (PSOE, PP, Cuidadanos y Con Huesca Podemos-Equo) han designado representación en el Foro.

Las entidades constituyentes han elaborado ya una primera revisión de la Estrategia Local contra la Violencia de Género, en la que se sigue trabajando para elaborar un nuevo documento de trabajo.


Síguenos en:

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí