15/09/2023
Este sábado comienza la denominada Semana Europea de la Movilidad, una campaña dirigida a sensibilizar, tanto a los responsables políticos como a los ciudadanos, sobre los beneficios tanto para la salud pública como para el medio ambiente asociados al uso de modos de transporte más sostenibles, en particular, el transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie.
Está iniciativa surgió en Europa en 1999 y a partir del año 2000 contó con el apoyo de la Comisión Europea. Se celebra cada año, del 16 al 22 de septiembre, realizando actividades para promocionar la movilidad sostenible y fomentando el desarrollo de buenas prácticas y medidas permanentes.
Debido a la gran revisión de la movilidad que se va a acometer desde el Ayuntamiento de Huesca, se van a extender las acciones de movilidad más allá de la semana oficial y se van a organizar diferentes actuaciones hasta diciembre de este año.
Este jueves, precisamente, se reactivaba la Ponencia de Movilidad, en la que se ofreció a los presentes la posibilidad de participar con actuaciones que quisieran organizar. En dicha reunión hubo representantes de la DGT, Huesca en bici, Colegios de Arquitectos Técnico y de Ingenieros de Caminos, Barrio de San José, Federación de Barrios, CEOS, CADIS, del taxi, del área de urbanismo, bomberos y policía. Todos mostraron mucha inquietud por lo que iba a abarcar la Zona de Bajas Emisiones y qué restricciones iba a suponer. Además, mostraron su descontento por la última ponencia celebrada hace un año, para la que sólo se les convocó a título informativo.
El Concejal de Movilidad, Iván Rodríguez, recordó a los participantes de la ponencia que hace 10 años se implantó la zona peatonal y que ahora se debía implantar por Ley la Zona de Bajas Emisiones, lo cual precisa una revisión general de la movilidad en la ciudad, empezando por los Planes de Movilidad Urbana Sostenible. Para ello, invitó a los presentes a que realizaran las aportaciones necesarias referentes a la movilidad y los problemas que hubieran detectado durante estos años.
La Semana Europea de la Movilidad comenzará este domingo en Huesca con la Marcha Cicloturista por la Seguridad Vial, organizada por el Club Ciclista Oscense y que cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Huesca y los ayuntamientos de Huesca y Ayerbe. El viernes día 22 se celebrará el día sin coche y se invitará a los oscenses a no usar el coche durante la jornada. Asimismo, hasta el mes de diciembre, se organizarán distintas actividades como exposiciones o charlas de seguridad vial.
Además, la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, y el Concejal de Movilidad, han sido invitados por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, al Encuentro de líderes urbanos-Greencities & S-Moving 2023 que se celebrará en Málaga este próximo miércoles y donde se expondrán las distintas formas de gestión urbana más eficaces, integradas, inteligentes y sostenibles.
El concejal de Movilidad, Iván Rodríguez
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí