La Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca ofrecerá 30 espectáculos de compañías nacionales e internacionales
Tendrá lugar del 21 al 25 de septiembre y entregará el Premio Javier Brun a la gestora cultural Angelita Cavero. “Huesca está de moda”, ha indicado el director general de Cultura del Gobierno de Aragón, Pedro Olloqui
presentación 39 edición de la feria de teatro y danza huesca 2025

Esta mañana se ha presentado en el Palacio de Congresos la 39ª Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca, que tendrá lugar del 21 al 25 de septiembre de 2025.

En el acto han intervenido Sonia Latre, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Huesca, Pedro Olloqui, director general de Cultura del Gobierno de Aragón, Carlos Sampériz, diputado de Cultura de la Diputación Provincial de Huesca y Pilar Barrio, jefa del servicio de Cultura del Ayuntamiento de Huesca.

La Feria mantiene sus líneas de programación con especial atención a los lenguajes contemporáneos y a las nuevas dramaturgias, estructuradas en dos secciones: la programación general y “Sin Condiciones”, dedicada a la exhibición en zonas no urbanas en colaboración con la Comarca Hoya de Huesca y que este año se desarrollará en Chimillas.

La programación consta de alrededor de 30 espectáculos de teatro, danza y circo, con nueve compañías aragonesas, además de estatales e internacionales. Han sido seleccionados entre 1.541 propuestas recibidas, lo que supone un incremento del 25,69 % respecto a la edición anterior, incluyendo proyectos de nuevos países como Países Bajos, Venezuela, Turquía o Congo. El presupuesto de este año ronda los 250.000 euros.

La Feria cuenta con el apoyo del Gobierno de Aragón, la Diputación Provincial de Huesca, el INAEM y los programas europeos POCTEFA Eko Pirineos de Circo y Pyrenart.

Latre indicaba en su comparecencia que la feria se ha convertido “en un proyecto de ciudad, además de ser una de las citas de mayor referencia cultural y artística que tenemos a lo largo del año, y es un gran estímulo cultural y económico para nosotros”. 

Por su parte, la jefa del servicio de Cultura del Ayuntamiento, Pilar Barrio, destacaba que la programación pivota sobre tres líneas fundamentales: “espectáculos recientes y que prácticamente no se han visto en el territorio nacional (hay ocho estrenos), con una amplia representación dentro de la programación de danza de creadoras y coreógrafas mujeres (ocho de doce), y, finalmente, con espectáculos que reflexionen sobre el mundo en el que nos insertamos” con temas trasversales a toda la programación, como globalización, consumo fugaz, pertenencia, cuidado, choque generacional, adolescencia, algunos de los cuales se abordan desde el punto de vista del humor.

Desde la Diputación Provincial, su diputado de cultura, Carlos Sampériz, destacaba “cómo se alinean todas las administraciones para sacar adelante un proyecto, cada uno con sus recursos, y es una muestra clarísima del interés, proyección y de lo que supone para esta administración este tipo de cuestiones que fomentan la cultura”. 

Finalmente, el director general de Cultura del Gobierno de Aragón, afirmaba que “la cultura aragonesa vive una etapa de esplendor, hay un boom de cultura aragonesa. Huesca ha vivido un verano de una potencialidad cultural extraordinaria y es una referencia cultural, un motor indispensable de cultura aragonesa”. Apuntaba, además, que Aragón “es un foco de atracción cultural nacional e internacional”. Olloqui finalizaba su intervención declarando que “Huesca está de moda, presta un servicio a todo Aragón”.

Además de la programación escénica, la Feria sigue consolidándose como una cita de referencia para los profesionales, con actividades de reflexión, formación y networking. Será sede de acciones para la internacionalización de compañías en el marco de Pyrenart II, y reforzará su atención a los jóvenes a través de la sección “Escena 12-25”.

Como novedad, y gracias al programa EKO Pirineos de Circo, la Feria incorpora este año la evaluación de su impacto medioambiental.

La programación se completa con propuestas de carácter participativo y de proximidad, como las Cabinas Literarias, una instalación ubicada junto al Palacio de Congresos que invita al público a sumergirse en la escucha de poemas y textos literarios dentro de cabinas telefónicas inglesas, ofreciendo una experiencia sensorial única en torno a la palabra y la literatura, con textos de Antonio Machado, Emily Dickinson, Federico García Lorca, Gloria Fuertes o Lope de Vega y con las voces de reputados intérpretes como Ana Fernández, Pedro Casablanc o Rafaél Álvarez ‘El Brujo’.

La Feria volverá a reconocer la trayectoria de profesionales vinculados a las artes escénicas con la entrega del Premio Javier Brun 2025, que en esta edición se concede a Angelita Cavero, gestora cultural que ha desarrollado su vida profesional en Huesca y en la Comarca Hoya de Huesca.

Su labor ha estado marcada por la creación de proyectos culturales de fuerte arraigo territorial, pero con proyección internacional, y por su implicación en ámbitos como la juventud, la educación o la cultura de base. Cavero fue pieza clave en el impulso de la sección “Sin Condiciones”, que hoy constituye una de las señas de identidad de la Feria.

Este galardón, que se entregará el próximo lunes 22 a las 19:30 horas en el auditorio del Palacio de Congresos, supone un reconocimiento a los profesionales que, desde la cercanía y el trabajo diario, contribuyen al fortalecimiento del tejido cultural y artístico y a que la cultura llegue a todos los ciudadanos.

La Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca se reafirma como una cita imprescindible del calendario cultural, combinando exhibición, reflexión y cooperación entre redes culturales nacionales e internacionales.

Más información y programación completa en la página web: www.feriadeteatroydanza.com
 

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí