El equipo de Gobierno apuesta unas Ordenanzas Fiscales responsables con congelación de tasas e impuestos
El objetivo es ayudar a las familias en estos momentos complicados. La congelación se ha mantenido durante toda la Legislatura

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Huesca ha presentado esta mañana en la Comisión de Hacienda su propuesta para las Ordenanzas Fiscales de cara el ejercicio de 2023.

El concejal de Hacienda, José María Romance, ha destacado que la propuesta es congelar de nuevo las tasas e impuestos “para evitar incrementar la presión fiscal a los ciudadanos en estos momentos tan complicados”. Además, ha continuado, “son unas ordenanzas responsables con la ciudadanía por la congelación y también con la Institución porque afectan a dos Legislaturas diferentes”.

Se han presentado 20 modificaciones de 9 ordenanzas, la mayoría de criterios técnicos como la redacción de algunos aspectos o actualizaciones de normativas. Pero también hay novedades como la introducción de una tarifa para el vuelo de drones o de una tarifa de un euro para el abono de las piscinas de verano para menores refugiados.

Romance ha incidido en que la apuesta del equipo de Gobierno es la congelación porque “plantear una bajada de impuestos podría poner en riesgo la prestación y la calidad de los servicios públicos municipales”.

La congelación, ha insistido, “ya supone un esfuerzo muy importante para las arcas municipales, ya que los gastos, sobre todo de luz y gas, han aumentado de forma considerable”. La previsión para este año es que la factura de luz, gas y combustible sea de 1,8 millones más que el año pasado.

Romance también ha puesto un ejemplo de lo que supone la congelación de tasas e impuestos: “En el caso del IBI, mantenerlo tal y como está ahora conllevará este año un ahorro para las familias de unos 35 euros en el caso de un recibo de importe medio. Una cifra que es mucho más elevada si tenemos en cuenta las subidas del IPC de los últimos cuatro años”.

Y es que el concejal ha recordado que durante toda la Legislatura se ha mantenido la congelación de impuestos. Además, se mantienen todas las bonificaciones aprobadas en años anteriores relativas a familias numerosas, desempleados, pensionistas y otros colectivos; y también otras medidas como la tarifa social reducida de agua y basuras para las familias con menos ingresos o la reducción del 15% en la tasa de veladores.

En cuanto a las tarifas de las instalaciones deportivas, a pesar del acuerdo del Consejo Rector del Patronato Municipal de Deportes de aumentar el IPC anual, y debido a la situación actual por la que atraviesan las familias, se ha decidido por acuerdo de todos los grupos municipales que la subida sea del 3,3% en vez del 10,5%.

El próximo 10 de octubre en la Comisión de Hacienda el resto de grupos municipales presentarán sus propuestas para las Ordenanzas Fiscales, mientras que el dictamen de la Comisión tendrá lugar el día 20. El 25 de octubre las Ordenanzas se debatirán en el Pleno municipal.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí