El Ayuntamiento de Huesca, en colaboración con la Policía Local y la Dirección General de Tráfico (DGT), ha puesto en marcha la programación de la Semana Europea de la Movilidad con una amplia campaña informativa sobre la inminente entrada en vigor de la nueva ordenanza de ciclos.
La iniciativa se centra en difundir a través de redes sociales, mupis urbanos y cartelería, campañas en medios de comunicación y la página web del Ayuntamiento de Huesca, las principales normas de circulación que regirán a partir de la aprobación de la ordenanza para bicicletas, patinetes eléctricos y otros vehículos de movilidad personal (VMP). Además, se realizarán charlas en colegios e institutos dirigidas a jóvenes de 15 y 16 años, la edad a partir de la cual ya podrán utilizar estos vehículos. La primera, este jueves, día 18, en IES Ramón y Cajal a las 11:30 horas.
La ordenanza, que está sometida en estos momentos a exposición pública, avanza como uno de los puntos más destacados la regulación de la zona estancial conocida como la “T” (Porches de Galicia y primeros tramos de los Cosos Alto y Bajo). En este espacio, para garantizar la accesibilidad de personas mayores y peatones, se prohibirá la circulación de bicicletas durante el horario comercial y de VMP en todo momento.
Las normas de circulación para Bicicletas indican:
• Respetar siempre la preferencia de los peatones en la Zona de prioridad peatonal.
• Las bicicletas no podrán circular por la zona de estancia (la T que
forman los Porches de Galicia con el Coso Alto hasta Correos y Coso Bajo hasta la Plaza San Lorenzo) de lunes a sábado en horario comercial.
• Velocidad máxima de 10 km/h en zonas peatonales.
• Uso obligatorio de casco para menores de 16 años.
• Uso obligatorio de luces homologadas en horario nocturno.
• Prohibido el uso de auriculares o dispositivos móviles durante la conducción.
• Distancia mínima de 1 metro con respecto a los peatones en zonas compartidas y de 1,5 m a las fachadas de los edificios en zona peatonal
• Prohibida la circulación por aceras.
Normas de Circulación para Patinetes Eléctricos
• Uso obligatorio de casco homologado y chaleco reflectante.
• Solo una persona por patinete.
• Edad mínima de 16 años.
• Prohibido circular en la zona estancial del Coso.
• Prohibida la circulación por aceras.
• Luces homologadas
• Limitación de velocidad: 25 km/h en vías generales, 20 km/h en calles residenciales y 10 km/h en zonas peatonales o de prioridad peatonal.
• Prohibido el uso de auriculares o dispositivos móviles mientras se conduce.
Junto a esta campaña de concienciación, durante esta semana y las siguientes se desarrollarán actividades educativas en colegios e institutos sobre seguridad vial.
La Semana Europea de la Movilidad concluirá el domingo 21 de septiembre con la Marcha Cicloturista por la Seguridad Vial, organizada por el Club Ciclista Oscense, en la que se espera la participación de más de 150 ciclistas de toda la provincia.
De aquí a final de año, y en paralelo a la aprobación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) y la puesta en marcha de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), el Ayuntamiento continuará impulsando nuevas campañas informativas sobre los cambios que transformarán la movilidad en la ciudad.
Arranca en Huesca la Semana Europea de la Movilidad con una campaña informativa sobre la nueva ordenanza de ciclos
El Ayuntamiento de Huesca lanza una campaña en redes sociales y mupis con cartelería y diferentes publicaciones para dar a conocer las nuevas normas de circulación de bicicletas y patinetes eléctricos
