Cultura

Descripción

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Huesca ha apostado por varios ejes estratégicos, convencida de que el panorama ciudadano cultural se construye a base de todos los agentes que operan sobre ese territorio. Es así un trabajo de complementariedad respecto a la acción ya desarrollada por la sociedad civil, sea la iniciativa privada, las otras entidades públicas, o el tercer sector.

Dónde estamos

Centro Cultural Manuel Benito Moliner
Plaza Alcalde José Luis Rubió, s/n.
22005 - Huesca
Teléfono: 974 213 693
Correo electrónico: cultura@huesca.es

Huesca Red de Cultura llega en octubre y noviembre con más de una veintena de propuestas musicales y de teatro

Huesca Red de Cultura llega en octubre y noviembre con más de una veintena de propuestas musicales y de teatro
Entre lo más destacado: un aperitivo de Periferias, un homenaje a Javier Brun y las actuaciones de Pablo Milanés y Ara Malikian

Los meses de octubre y noviembre siguen estando llenos de propuestas culturales en la capital oscense. Huesca Red de Cultura ofrecerá una veintena de actuaciones musicales y de teatro en los próximos dos meses, a las que hay que sumar diferentes actividades literarias, ciclos de cine y exposiciones.

El concejal de Cultura, Ramón Lasaosa, ha incidido en que la intención y el compromiso del Ayuntamiento es “mantener la programación en estos momentos difíciles respetando en todo momento los aforos permitidos y todas las medidas de seguridad y prevención”.

“Estamos trabajando por una cultura segura y, en consecuencia, nos vamos a ir adaptando en todo momento a lo que marquen las autoridades sanitarias”, ha aseverado Lasaosa.

Dentro de la programación para los próximos dos meses destaca los días 15, 17 y 18 de octubre el programa “Aperitivo”, que se desarrollará en el Palacio de Congresos y en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner. “El festival Periferias se ha trasladado, en principio, a marzo de 2021. Pero, a cambio, hemos programado un fin de semana con actividades periféricas que servirán como aperitivo del próximo festival”, ha detallado el concejal.

Otra de las citas ineludibles de la programación cultural será “Recordando a Javier Brun”. Lasaosa ha explicado que esta iniciativa ha surgido desde la sociedad civil y que, durante los días 29, 30 y 31 de octubre; el panorama cultural oscense rendirá tributo a la memoria de Brun, gestor cultural y jefe del servicio de Cultura del Ayuntamiento de Huesca.

Ya en el mes de noviembre destacan las actuaciones en el Palacio de Congresos de Pablo Milánes (el día 6 a las 21.00 horas) y de Ara Malikian (el día 7 a las 19.00 horas). Además, el 14 de noviembre en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner tendrá lugar “Aragón Flamenco”, con las actuaciones de Turay y la cantaora gaditana La Fabi.

El teatro, ha aseverado Lasaosa, “también tiene un peso muy importante en la programación cultural oscense y contamos con compañías como Teatro Indigesto o Teatro Arbolé, entre otras”.

Entre las puestas en escena destaca, el 29 de noviembre a las 19.00 horas en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner, “Elisa y Marcela”; la historia real de dos mujeres que consiguieron casarse en el año 1901. Una historia que también llevó al cine Isabel Coixet.

A todas estas propuestas hay que sumar diferentes actividades literarias, los ciclos de cine Gourmet y La Linterna, y múltiples exposiciones.

Entre estas últimas se encuentra la titulada “Violencias contra las mujeres en conflictos internacionales”, de Gervasio Sánchez, que se podrá ver del 25 de noviembre al 6 de enero de 2021 en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner. En la muestra, Gervasio Sánchez nos introduce en 40 historias inacabadas, que relatan patrones de violencia que viven las mujeres en conflictos armados.

PREMIO PEDRO LAFUENTE

Ya está en marcha la quinta edición del premio Pedro Lafuente en aragonés. Habrá dos categorías: Premio de “Narrazión Curta” y Premio “Zagals” (para la mejor obra en lengua aragonesa, oral o escrita, realizada por niñas y niños de entre 3 y 12 años).

Los trabajos se podrán presentar hasta el 15 de noviembre de forma presencial (de 8.00 a 15.00 y de 17.00 a 21.00 horas en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner), por correo ordinario o por correo electrónico a la dirección cultura@huesca.es.

Las bases completas podrán consultarse próximamente en la web del Ayuntamiento de Huesca.


Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí