Cultura

Descripción

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Huesca ha apostado por varios ejes estratégicos, convencida de que el panorama ciudadano cultural se construye a base de todos los agentes que operan sobre ese territorio. Es así un trabajo de complementariedad respecto a la acción ya desarrollada por la sociedad civil, sea la iniciativa privada, las otras entidades públicas, o el tercer sector.

Dónde estamos

Centro Cultural Manuel Benito Moliner
Plaza Alcalde José Luis Rubió, s/n.
22005 - Huesca
Teléfono: 974 213 693
Correo electrónico: cultura@huesca.es

Huesca celebra la 23 edición de su Primavera Flamenca

Huesca celebra la 23 edición de su Primavera Flamenca
Se han programado dos actuaciones de música, una proyección de un documental y una actividad de flamenco en las aulas

Este mes de mayo Huesca celebra una nueva edición, y ya son 23, de su Primavera Flamenca. El Área de Cultura ha programado dentro de este ciclo dos actuaciones musicales, una proyección de un documental y una actividad de flamenco en las aulas.

Este ciclo, que ya está totalmente asentado en la ciudad, otorga el protagonismo al virtuosismo del flamenco y tiene como objetivo ofrecer una programación atractiva para un público de todas las edades.

La Primavera Flamenca arranca el próximo jueves, 4 de mayo, con la actuación de Ana Crismán y su espectáculo “Arpa Jonda”. La artista jerezana es reconocida mundialmente por su composición y ejecución de flamenco con arpa. El espectáculo tendrá lugar a las 20.30 horas en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner.

El viernes 5 de mayo, a partir de las 12.40 horas, se llevará a cabo en el IES Pirámide la actividad “Flamenco en las aulas”, una propuesta didáctica en la que el director de orquesta Paco Suárez ofrecerá una conferencia en la que se explicará el viaje de la música flamenca a lo largo de siglos y su influencia en músicas del mundo y en la literatura.

La siguiente actividad se ha programado el miércoles 10 de mayo, a las 19.30 horas, en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner bajo el título “Flamenco y discapacidad”. En este caso se proyectará el documental “Buscando a la Singla”, de Paloma Zapata, que da a conocer la vida de Antonia Singla, una bailaora sorda que supo superar su discapacidad y llegó a triunfar mundialmente.

El ciclo Primavera Flamenca finalizará el jueves 11 de mayo con un espectáculo de guitarra flamenca que correrá a cargo de Juan Habichuela Nieto. Será a las 20.30 horas en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner. Esta sesión incluye además un homenaje al programa de radio “Flamencos y Pelícanos”.


Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí