Todo listo para la 10ª edición del SIE que analizará los retos y oportunidades de las empresas tras la covid-19
La cita recupera el formato presencial el 11 de noviembre en el Palacio de Congresos de Huesca y se retransmitirá en 'streaming'

El Salón de Innovación y Emprendimiento (SIE) celebrará el 11 de noviembre de 2021 una edición especialmente marcada por la era poscovid-19. Este foro de referencia para el sector empresarial de Aragón recupera el formato presencial en el Palacio de Congresos y mantiene la retransmisión en streaming a través del canal de Youtube del Ayuntamiento de Huesca como institución organizadora. La programación está “a la altura”, ha matizado la concejala de Desarrollo, Comercio y Turismo, Rosa Gerbás, de una cita que cumple “diez años de análisis y reflexión sobre el emprendimiento, las nuevas tendencias y posibilidades y los factores a tener en cuenta para iniciar proyectos empresariales y nuevos modelos de negocio”.

Ponencias, mesas redondas, talleres y los tradicionales concursos de ideas y proyectos de emprendimiento son algunos de los principales alicientes que contiene la programación. El tema en el que más va a incidir esta edición es la ciberseguridad. Habrá expertos de primer nivel para abordar este concepto y todas las cuestiones que empresas, instituciones y colectivos deben tener en cuenta en el presente y de cara al futuro.

Programa

El salón comenzará con la ponencia “La oportunidad de la nube para la empresa hiperconectada”, a cargo de Javier Ramírez, socio fundador de varias pymes, profesor en varias universidades, mentor de start-ups y, actualmente, trabajador del departamento de relación con desarrolladores de Amazon Web Services (AWS), desde donde ayuda a las empresas y a la comunidad técnica a sacarle todo el partido a la nube.

Le seguirá la ponencia “#SINVERGÜENZA. Claves y herramientas principales para la mejora comercial”, a cargo de Sergio Ayala, TEDx Speaker, comunicador, escritor, conferenciante, empresario y formador. La jornada continuará con la conferencia “Retos y oportunidades en una sociedad hiperconectada”, a cargo de Deepak Daswani, experto en ciberseguridad, conferenciante, formador y colaborador de medios de comunicación, tendrá lugar a mediodía.

Le sucederá una mesa redonda sobre innovación, ciberseguridad y empresa conectada que contará con Fidel Solera, fiscal delegado de Criminalidad Informática de la Fiscalía Provincial de Madrid; Patricia Tejero, catedrática, máster y postgrado en temáticas relacionadas con el fortalecimiento empresarial, la innovación y el emprendimiento e inversora y cofundadora de startups; y Juan Sainz, socio fundador de Udekta Capital y Udekta Corporate y exdirector General AEMAB, Asociación de Empresas del Mercado Alternativo Bursátil.

Por su parte, Fernando Tricas García, profesor del Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Zaragoza y director de la Cátedra Telefónica, pronunciará una conferencia a las 16 horas sobre consejos de ciberseguridad para emprendedores.

Este tema ocupará gran parte de la jornada de la décima edición del SIE, pero habrá otros aspectos como, por ejemplo, una conferencia de Sergio Ayala, TEDx Speaker, comunicador, escritor, conferenciante, empresario y formador, sobre estrategias de comunicación para lograr una mejora comercial.

Asimismo, Ricardo J. Rodríguez, profesor del Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Zaragoza y reconocido experto en ciberseguridad, ofrecerá un taller para evitar ataques informáticos a través de protecciones disponibles en Windows y se presentará también una de las últimas herramientas desarrolladas dentro de DisCo, rop3, que permite construir de manera muy sencilla los artefactos necesarios para explotar de manera satisfactoria un sistema de Windows protegido.

El segundo de los talleres lleva por título “Primeros auxilios para personas emprendedoras” y correrá a cargo de Miriam Almazán, licenciada en Administración y Dirección de Empresas (ADE) y Master en Tributación. Se centrará en las claves fiscales, contables y laborales básicas y fundamentales para cualquier persona que comienza un negocio. Formación dinámica y participativa con información y herramientas aplicables en el día a día para tener éxito con la gestión.

Concursos de ideas

A todo ello se suman los tradicionales concursos de ideas emprendedoras, una de las ideas que más interés suscitan entre los seguidores del SIE por el carácter original e innovador que los caracterizan.

Por un lado, el concurso de ideas empresariales “Bombillas rotas”, dirigido a  alumnos de institutos de formación profesional y universidades de Aragón con el objetivo de estimular la creatividad y las habilidades de comunicación, así como de fomentar la iniciativa emprendedora. Por otro, el certamen “Elevator Pitch Huesca”, que pone en contacto a emprendedores y empresarios con inversores.

Rosa Gerbás ha afirmado que el SIE es “una cita muy consolidada en el calendario de actividades de la ciudad y que se ha granjeado una gran entidad y reconocimiento tras una década con ponencias y actividades de una gran calidad y, sobre todo, muy útiles para todos aquellos interesados en emprender y crear proyectos empresariales o mejorar los que ya tienen en marcha”.

Toda la información y las inscripciones están disponibles en el portal web del Salón de Innovación y Emprendimiento, (http://www.siehuesca.es/).

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí