Fiestas

Descripción

Las fiestas mayores de Huesca se celebran en honor al patrón de la ciudad, San Lorenzo. Durante una semana, del 9 al 15 de agosto, la ciudad se transforma, vistiéndose de blanco y verde, el ambiente se llena de olor a albahaca y los ciudadanos salen a la calle a disfrutar de la fiesta. Las fiestas de San Lorenzo junto a la Semana Santa oscense han sido declaradas Fiestas de Interés Turístico.

La fiesta pequeña de la ciudad se celebra el 22 de enero, San Vicente, dónde el acto principal es la tradicional hoguera y patatada. El día 23 de abril, San Jorge es el día de la Comunidad Autónoma de Aragón, y destaca por la romería a la ermita situada en el cerrro de San Jorge. Por otra parte se programan cabalgatas y diversos actos para Carnaval y la llegada de los Reyes Magos.

Dónde estamos

Centro Cultural Manuel Benito Moliner (antiguo Matadero)

     Plaza Alcalde José Luis Rubió s/n 22005 - Huesca
     Teléfono: 974 292 130
     Correo electrónico: fiestas@huesca.es

Información del área

San Vicente vuelve con una hoguera multitudinaria

San Vicente vuelve con una hoguera multitudinaria
Se han repartido más de 5.000 raciones, para las que se han utilizado 340 kilos de longaniza y 1.200 de patatas

Miles de personas han disfrutado este sábado de algunos de los actos más tradicionales de la festividad de San Vicente: la hoguera y el reparto de patatas y longaniza. Una cita multitudinaria a pesar de las bajas temperaturas en la que se ha podido disfrutar también de un espectáculo pirotécnico. 

El concejal de Fiestas, Ramón Lasaosa, ha remarcado que la cita ha sido “todo un éxito” y más después de dos años “en los que la pandemia nos ha impedido celebrar una hoguera que siempre tiene una gran aceptación por parte de los oscenses”.

El evento ha estado amenizado por el grupo Gaiters de Tierra Plana y los más pequeños también han podido disfrutar de los gigantes y cabezudos.

La hoguera ha contado con unos 4.000 kilos de leña y en torno a ella se han repartido más de 5.000 raciones para las que se han utilizado unos 340 kilos de longaniza y 1.200 kilos de patatas. También se ha contado con raciones para personas celiacas. Además, como postre, se han repartido 1.000 raciones de churros.

Los actos de San Vicente continúan este domingo día 22 de enero con la tradicional misa en la iglesia de San Vicente el Real (La Compañía) a las 11.30 horas; o con la XXIX Muestra de Danza y Folclore Ciudad de Huesca que tendrá lugar a las 18.30 horas en el Palacio de Congresos; entre otros actos.

El programa completo de San Vicente se puede consultar en la web del Ayuntamiento de Huesca: www.huesca.es

 

Fotografía: Álvaro Calvo


Agenda

No hay eventos

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí