Fiestas

Descripción

Las fiestas mayores de Huesca se celebran en honor al patrón de la ciudad, San Lorenzo. Durante una semana, del 9 al 15 de agosto, la ciudad se transforma, vistiéndose de blanco y verde, el ambiente se llena de olor a albahaca y los ciudadanos salen a la calle a disfrutar de la fiesta. Las fiestas de San Lorenzo junto a la Semana Santa oscense han sido declaradas Fiestas de Interés Turístico.

La fiesta pequeña de la ciudad se celebra el 22 de enero, San Vicente, dónde el acto principal es la tradicional hoguera y patatada. El día 23 de abril, San Jorge es el día de la Comunidad Autónoma de Aragón, y destaca por la romería a la ermita situada en el cerrro de San Jorge. Por otra parte se programan cabalgatas y diversos actos para Carnaval y la llegada de los Reyes Magos.

Dónde estamos

Centro Cultural Manuel Benito Moliner (antiguo Matadero)

     Plaza Alcalde José Luis Rubió s/n 22005 - Huesca
     Teléfono: 974 292 130
     Correo electrónico: fiestas@huesca.es

Información del área

Huesca tendrá ferias inclusivas los días 27 de diciembre y 3 y 22 de enero

Huesca tendrá ferias inclusivas los días 27 de diciembre y 3 y 22 de enero
En horario de 17.30 a 19.00 horas, las atracciones de la plaza de San Antonio minimizarán sus efectos sonoros y luminosos

El viernes 27 de diciembre, el viernes 3 de enero y el miércoles 22 de enero (San Vicente) las atracciones feriales infantiles de la plaza de San Antonio se convertirán en ferias inclusivas de 17.30 a 19.00 horas.

Durante estas horas, las atracciones minimizarán todos sus efectos y estímulos tanto sonoros como luminosos con el objetivo de que niños y niñas que sufren Trastorno del Espectro Autista (TEA), síndrome de Asperger, particularidades auditivas y/o problemas sensoriales o de cualquier otra índole, puedan disfrutar de este espacio festivo de la ciudad junto con el resto de la sociedad.

La concejala de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Huesca, Rosa Serrano, ha destacado que se trata de una iniciativa novedosa “que apuesta por la igualdad y la inclusión” y que se quiere poner en marcha también en las fiestas de los barrios y en las próximas Fiestas de San Lorenzo. “Hay que seguir avanzado para que Huesca sea una ciudad cada vez más inclusiva”, ha añadido Serrano.

Desde la Asociación Autismo Huesca, su presidente, Santiago Arnillas, y su gerente, María de la Cal, han agradecido al Ayuntamiento de Huesca su apoyo a esta iniciativa: “Dentro del espectro autista se dan muchas hipersensibilidades a ruidos fuertes, a muchos sonidos a la vez, a las luces en movimiento… y estas situaciones pueden llegar a asustar a los niños y niñas e incluso a hacerles que entren en crisis. Por ello hay familias que no disfrutan de las ferias”.

Lo que queremos es que estos periodos sean realmente inclusivos y que también participen otras familias. Queremos que los niños y niñas con TEA o con otros problemas sensoriales disfruten de las ferias con otros niños y niñas de su edad”, ha añadido de la Cal.

Por su parte José Sada, gerente de atracciones Sada, ha recordado que las ferias inclusivas “tienen que servir también para visibilizar y concienciar de las necesidades de estos niños y niñas haciendo que Huesca sea cada vez más inclusiva”.

El Ayuntamiento agradece a los feriantes su colaboración y apoyo a esta iniciativa. 


Agenda

No hay eventos

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí