Huesca, impulsa tu empresa

Programa Experiencial de Empleo y Formación de Emprendimiento: Huesca, impulsa tu empresa
El área de Desarrollo del Ayuntamiento de Huesca promueve el Programa Experiencial de Empleo y Formación de Emprendimiento (PEEF) Huesca, impulsa tu empresa, un proyecto financiero por el Ministerio de Trabajo y Economía Social-Servicio Público de Empleo Estatal e INAEM y el propio Ayuntamiento de Huesca.
Desde el día 14 de febrero hasta el 13 de agosto de 2023, 10 alumnos/as trabajadores/as conforman el PEEF para impulsar sus proyectos emprendedores junto con un Docente y una Directora Docente.
La selección de los proyectos fue realizada por una Comisión Mixta del Ayto. de Huesca y el INAEM. Todas las personas debían cumplir como requisitos el estar desempleadas y un proyecto emprendedor y/o espíritu emprendedor.
Proyectos seleccionados
-
Estudio creativo audiovisual especializado en contar historias a través de la ilustración y el vídeo documental
-
Centro de método Féldenkrais
-
Excursiones de mushing en Aragón, paseos y conducciones en trineos de perros nórdicos
-
Desarrollo y materialización de un invento mejora de una patente
-
Centro de psicología social aplicada especializada en igualdad de género
-
Mundo crochet
-
Economía social dedicada al marketing 360º y nuestros valores y principios priman a la persona
-
Agencia turístico-cultural dirigida a familias
-
Casa rural y turismo activo
-
Producción y recolección micológica

Objetivo
El objetivo del PEEF es fomentar el espíritu emprendedor mediante la elaboración y desarrollo de sus proyectos empresariales con viabilidad económica, social y medioambiental. Proyectos que favorezcan la creación de empresas que permitan alcanzar un crecimiento económico generador de empleo de forma sostenible en la ciudad de Huesca.
El itinerario formativo es variado e intenso. Durante estos 6 meses el alumnado trabajador recibe formación sobre todos los elementos vinculados a elaborar su plan de empresa, se les proporcionan recursos teóricos prácticos de todo tipo; contactos y herramientas que día a día capacitarán y fomentarán la actitud emprendedora y afinarán su poder de decisión.
La formación se basa en los módulos formativos recogidos en el Certificado de Profesionalidad Creación y Gestión de Microempresas (ADGD0210), ampliado con horas de prácticas en alternancia y formación complementaria.
Módulos de base de los que consta el taller
-
Planificación e iniciativa emprendedora en pequeños negocios y microempresas
-
Dirección de la actividad empresarial en pequeños negocios o microempresas
-
Comercialización de productos y servicios de pequeñas empresas y micropymes
-
Elaboración de materiales de marketing y comunicación auto editables
-
Gestión administrativa y económica-financiera de pequeños negocios o microempresas
-
Elaboración de materiales de marketing y comunicación auto editables
-
Inglés profesional para actividades comerciales
-
FINAL: preparación, exposición y defensa del proyecto final del Plan de Empresa
Con un contenido especial en:
-
Creación e innovación y diseño del producto o servicio
-
Responsabilidad Social Empresarial. Claves de la Economía Social
-
Habilidades personales y profesionales.
-
Técnicas de comunicación: exposición del proyecto
Y una formación complementaria en:
-
Competencia Digital
-
Elaboración de página web y gestión de redes del PEEF
-
Gestión del tiempo. Herramientas prácticas de productividad
-
Igualdad de Género
-
Prevención de Riesgos Laborales
-
Protección de datos
La metodología didáctica elegida parte de que las personas integrantes puedan desarrollar su idea de negocio para convertirlo en un proyecto empresarial real mediante la realización de un plan de empresa tutorizado en el que se analiza la viabilidad y se desarrollan las estrategias necesarias en las distintas áreas funcionales de la empresa.
Estructura del programa
-
Formación teórico-práctica en la que se desarrollan los módulos del PEEF, siguiendo una metodología basada en la adquisición de conocimientos y posterior aplicación a situaciones prácticas reales
-
Tutorías individualizadas en las que el alumnado desarrolla su plan de empresa y controla la evolución de su trabajo completando o corrigiendo los distintos aspectos del mismo
-
Programación de visitas externas, asistencia a talleres y encuentros profesionales que sean de interés para el desarrollo del taller
En este sentido destaca la colaboración con el Instituto Aragonés de Fomento (IAF) y la Cámara de Comercio de Huesca y la participación en eventos compartiendo con otros talleres de empleo de emprendimiento.
Por otro lado, el PEEF tiene contacto con el tejido asociativo empresarial de la ciudad de Huesca.
El alumnado trabajador conocerá e identificará qué entidades y agentes de referencia le son de interés para crear su agenda con sus propios contactos y fuentes de referencia.
En todo este proceso también observarán la situación empresarial de la ciudad de Huesca logrando ver cuál es el nicho de mercado al que se dirigen y qué necesidades están solucionando a la ciudadanía, empresas o entidades de nuestra comunidad. Este primer momento es clave para conocer otras actividades empresariales y establecer alianzas.
El personal docente está compuesto de una Directora, la cual asume también labores de docencia y un Docente, además de un grupo de profesionales externos expertos en diferentes materias, todos ellos con una amplia experiencia en el área empresarial (Económico-financiera, operaciones, estrategia, recursos humanos, marketing, RSE, etc. ). Por supuesto el PEEF cuenta con el apoyo y la colaboración de los técnicos del área de Desarrollo del Ayto. de Huesca entre otros departamentos.
Ubicación
El proyecto se ubica en el Colaboratorio en el Edificio de la Vieja Audiencia Provincial situado en la Plaza López Allué que también está promovido por el Ayto.
El taller de empleo se desarrolla en al 2ª planta y cuenta con unas instalaciones de más de 50 metros cuadrados, destinados a formación, disponiendo también de los medios técnicos y didácticos necesarios. Comparte el Centro con las oficinas de Coworking que el Ayuntamiento de Huesca pone a disposición de personas emprendedoras, también del servicio de InfoCulture que proporciona información y herramientas para el emprendimiento cultural.
El PEEF Huesca, impulsa tu empresa es un proyecto realmente ilusionante para 10 personas que ven impulsada su idea con un acompañamiento integral en pro de lograr la puesta en marcha de su empresa favoreciendo su viabilidad.
Proyecto financiero por el Ministerio de Trabajo y Economía Social-Servicio Público de Empleo Estatal e INAEM.
Contacto:
ppuyuelo@huesca.es - Pilar Puyuelo Ramiz, Directora Docente.
974292160