El CDAN se configura como un espacio vivo, abierto a la ciudad de Huesca y a sus visitantes, teniendo como eje vertebrador el arte y la naturaleza. El Centro de Arte y Naturaleza propone un programa regular de actividades centradas en su doble colección, en la naturaleza, el espacio público, la creación artística y la cultura contemporánea apostando por introducir nuevas reflexiones.
El objetivo de la Fundación Beulas es hacer del CDAN un lugar de referencia en los itinerarios de estudio del arte contemporáneo. Crear un territorio para el arte capaz de generar una imagen de Huesca contemporánea que reclame la atención internacional por su especialización en temas singulares sobre arte y naturaleza.
El edificio que alberga el CDAN, obra del arquitecto Rafael Moneo Vallés, es concebido por el autor como un “volumen ondulado y fluido” que domina la escena, acompañado de una serie de construcciones complementarias, formando un perímetro roto y fragmentado, de volúmenes autónomos. La construcción, un tanto barroca y libre, explota la idea de la forma inesperada que va dando el tiempo al paisaje, como sucede en los Mallos de Riglos o en el Salto de Roldán, accidentes geográficos protagonistas del paisaje oscense que inspiraron al arquitecto, que no ha pretendido interferir en el paisaje, sino integrarse en él.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.