Deportes / Subvenciones para actividades deportivas de clubes 2023 -

Ruta de navegación

Ruta de navegación

Deportes / Subvenciones para actividades deportivas de clubes 2023

por Internet

Estado: Abierto plazo de justificación

Fecha límite: 31/10/2023

Descripción

De acuerdo a la Ordenanza General por la que se aprueban las Bases Reguladoras para la concesión de subvenciones por el Ayuntamiento de Huesca y sus entidades dependientes, y de conformidad con los Estatutos del Patronato Municipal de Deportes, mediante Decreto nº 883/2023 del Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Huesca, se convocan ayudas a proyectos de actividades deportivas a desarrollar en el año 2023 del 1 de enero de 2023 al 20 de octubre de 2023, o temporada 2022-2023 del 1 de julio del 2022 al 30 de junio de 2023, por Asociaciones, Clubes del municipio de Huesca inscritas en el Registro de Asociaciones Ciudadanas del Ayto. de Huesca.

Publicadas en el B.O.P. de Huesca nº 51, de fecha 16 de marzo de 2023.

Plazos

  • Plazo de solicitud: del 17 de marzo al 5 de abril de 2023.
  • Plazo de justificación: hasta el 31 de octubre de 2023.

Dirigido a

  • Podrán solicitar ayuda asociaciones, clubes y agrupaciones del municipio de Huesca inscritas en el Registro de Asociaciones Ciudadanas del Ayto. de Huesca.
  • Quedan excluidas las Asociaciones de Padres y Madres de los centros educativos de Primaria y Secundaria y actividades que desarrollen los clubes en los centros escolares al haber una línea de ayudas específica para el deporte en los centros escolares.
  • Quedan excluidas aquellas actividades o equipos que reciban ayuda por alguna otra convocatoria municipal. Es incompatible con la recepción de otras ayudas municipales.
  • Quedan excluidos los que en el caso de que la subvención se solicite para un mismo destino y finalidad que en ejercicios anteriores no hayan justificado las mismas o no hayan cumplido el fin de las mismas con un informe negativo de su justificación (art. 9 b) Ley de Subvenciones de Aragón).

Requisitos y observaciones

Información sobre requisitos:

¿Cómo realizar el trámite?

Por Internet:

Puedes acceder desde aquí a la sede electrónica para realizar este trámite. Necesitarás identificarte con el servicio de PIN 24 Horas o con un certificado electrónico.

Documentación necesaria

Las solicitudes, ajustadas al modelo oficial (Anexo I), deberán contar con la firma del representante legal de la entidad. En dicho Anexo I declarará que los datos son ciertos y autorizará al Ayuntamiento a solicitar un certificado a la Agencia Estatal de Administración Tributaria y a la Seguridad Social de estar al corriente del pago de sus obligaciones tributarias.

Solicitud de la subvención:

  1. Memoria de la actividad (Anexo I.1). Presentará un anexo por cada una de las actividades o equipos presentados.
    • Breve descripción de la actividad.
    • Objetivos perseguidos con la actividad y desarrollo de la misma.
    • Número de deportistas que participan en la actividad.
    • Edad y género de los deportistas, concretando los que sean entre 7 y 13 años, entre los 14 y 18 años, y mayores de 18 años.
    • Número de horas de dicha actividad.
    • Fecha de inicio y final de la actividad, así como lugar y horario donde se desarrolla.
    • Titulaciones de los responsables de la actividad: Monitores, educadores, entrenadores... (Adjuntar fotocopias de las titulaciones).
  2. Presupuesto de la actividad (Anexo I.2). Presentará un anexo I.2 por cada uno de las actividades o equipos presentados.
    • Coste económico de la misma. Desglosando el capítulo de gastos.
    • Ingresos previstos para la actividad:
      • Ingresos por los participantes.
      • Ingresos por otras entidades públicas.
      • Ingresos por empresas o particulares.
      • Ingresos por parte del Patronato Municipal de Deportes.
      • Otros ingresos.
  3. Declaración responsable (Anexo I.3).

La ausencia de alguno de estos datos dará lugar a la no consideración a la hora de valorar dicho apartado.

Se rellenará una hoja Anexo I.2 por cada una de las actividades. El presupuesto será el propio de la actividad, no el del club o asociación.

Si se pide ayuda por la actividad de equipos deportivos, deberá rellenarse una hoja Anexo I.2 por cada equipo. El presupuesto será el del equipo, en caso de presentar varios equipos, se presentará un presupuesto por cada equipo en cada hoja.

Justificación de la subvención:

Presentar, con fecha límite del 31 de octubre, la memoria y la certificación de los gastos de la misma que incluirá:

  1. Memoria de cada una de las actividades presentadas. (Anexo II.1)
  2. Material gráfico o publicitario en el que conste la colaboración del Patronato Municipal de Deportes en la actividad.
  3. Relación individualizada de todos los gastos de la actividad con sus conceptos ordenada correlativamente y que será sumada al final de la relación (Anexo II.2). Habrá que justificar el 100% del presupuesto de gastos presentado para la actividad. En caso de que no se justifique el 100% de lo presupuestado, la cantidad concedida de subvención se reducirá proporcionalmente al porcentaje de justificación efectiva sobre el presupuesto de gastos presentado. Los documentos justificativos de los gastos y de los pagos estarán presentados en documento único numerados de forma correlativa en el mismo orden en el que están en la relación del Anexo II.2 Cada una de las facturas, documentos de pago contable, etc., irán seguidos y asociados de su correspondiente justificante de pago (recibo o apunte bancario inequívoco del pago).
  4. Original o fotocopia compulsada de las facturas originales por los gastos de la actividad. Los gastos superiores a 300 € sólo podrán ser justificados mediante justificante bancario. Las de 300 € o menos, si no hay justificante bancario, deberá tener la firma de recibí o pagado.
  5. Justificación del ingreso o pago de dichas facturas o gastos.
  6. Una declaración responsable de ingresos (Anexo II.3). En el caso de que la actuación haya sido financiada, además de con la subvención del Patronato Municipal de Deportes, con fondos propios u otras subvenciones o recursos, dicha declaración se acompañará de una relación detallada de esos otros ingresos o subvenciones, con la indicación del importe y procedencia.

Órgano gestor

Las solicitudes serán evaluadas por una Comisión de Valoración, compuesta por tres técnicos.

El órgano competente para resolver el procedimiento es el Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Huesca.

Normativa

Protección de datos

Subvenciones deportivas

Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí